Se trata del espacio inaugurado por el intendente Guillermo De Rivas para trabajar la problemática junto a las instituciones. El Concejo trabaja una iniciativa para establecer las características y obligaciones de la Mesa.
El Concejo Deliberante de Río Cuarto se prepara para tratar en sesión la semana próxima un proyecto que busca formalizar la Mesa de Trabajo por la Prevención y Seguridad, creada inicialmente por el intendente Guillermo De Rivas.
La iniciativa será debatida a partir de un proyecto presentado por el bloque opositor Primero Río Cuarto, encabezado por el concejal Gabriel Abrile. El bloque oficialista decidió acompañar esta propuesta, lo que permitió articular un trabajo conjunto entre ambas fuerzas políticas. Según se indicó desde ambas bancadas, el proyecto se está tratando en comisión y podría recibir despacho favorable en los próximos días, con posibilidades de ser aprobado por unanimidad.
La Mesa de Trabajo por la Prevención y Seguridad tiene como objetivo generar un espacio de diálogo y coordinación entre distintos sectores para abordar la problemática de la seguridad desde un enfoque multicausal. Desde el Gobierno municipal destacaron la participación de sectores opositores en este ámbito, al considerar que la seguridad debe ser abordada de manera integral, incluyendo dimensiones sociales además del aspecto represivo.
Si bien el proyecto refleja un punto de coincidencia entre oficialismo y oposición, desde ambos sectores señalaron que se mantienen las diferencias políticas. Desde Hacemos Unidos por Río Cuarto se remarcó que la iniciativa se originó a partir de una propuesta del Ejecutivo, mientras que desde el bloque radical-juecista se advirtió que el consenso actual no implica dejar de realizar críticas si no se cumple con lo acordado en el marco de la Mesa.
La mesa que busca institucionalizarse funcionaría bajo la órbita de la Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana —y no en la Secretaría de Prevención y Convivencia, que hoy maneja la Subsecretaría de Seguridad—, y estaría conformada por una asamblea y una mesa ejecutiva.
La primera es más amplia, integrada por el intendente, secretarios, miembros del Ejecutivo, representantes de Provincia, integrantes del Concejo Económico y Social, presidencia del Concejo, concejales, Defensor del Pueblo, representantes de asociaciones civiles, el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad (provincial y nacional) y centros de estudios.
En cuanto a la mesa ejecutiva, se trata del órgano operativo donde se establece presencia del DEM, la presidenta del CES -con instituciones-, el Defensor del Pueblo, la Provincia, la Policía y la Justicia. “En base a lo que se hable en la asamblea y las decisiones que tome el Gobierno, esta mesa será más ágil y operativa en cuanto al análisis de las acciones. Tendrá poder de decisión sobre las políticas”, aclararon desde el oficialismo respecto al proyecto.
Entre los representantes legislativos que integrarán la mesa figuran Ignacio Biga, Franco Miranda, Ana Vasquetto y Nicolás Fabro (asesor del bloque libertario). Asimismo, el proyecto determina que la misma será convocada una vez al mes, aunque también puede haber reuniones en el medio de ese periodo por cuestiones particulares (visita de funcionarios provinciales o nacionales, presentación de informes de instituciones o emergencias vinculadas a hechos de inseguridad).
El proyecto de la Mesa de Trabajo por la Prevención y la Seguridad ingresó días atrás al Legislativo local y el oficialismo espera que quede aprobada la próxima semana -o la que le sigue. En cuanto al acompañamiento, las tres minorías parecen estar en sintonía para avanzar con la institucionalización del espacio.