La obra es llevada adelante por medio de la Municipalidad de Villa María y el gobierno de la Provincia. Serán tres las instituciones que contarán con más aulas.

La Municipalidad de Villa María informó que se están construyendo nuevas aulas en tres instituciones educativas para mejorar la infraestructura con la incorporación de nuevos espacios destinados al aprendizaje. En tal sentido, las tareas se realizan en las instituciones República del Paraguay, José Bianco y José Ingenieros.

Los trabajos fueron supervisados este lunes por el secretario de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Fuyana; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese y la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, quienes destacaron la importancia de las obras para garantizar espacios seguros y de calidad para las infancias.

“Estamos construyendo 3 aulas completas desde cero. Tienen aproximadamente 70 metros cuadrados, todas cuentan con baño individual y una pequeña cocina. Una vez terminada se colocarán equipos de climatización y elementos para mejorar la seguridad. Son espacios totalmente equipados para el desarrollo de las clases”, explicó Fuyana.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, expresó: “Las intervenciones forman parte de una política pública que pone el foco en la inclusión y en el desarrollo integral de la niñez.» «Actualmente se trabaja en tres escuelas incorporando nuevas aulas para garantizar espacios adecuados y de calidad que favorezcan el aprendizaje.»

«Como lo señala nuestro intendente, Villa María es una ciudad profundamente humana, y para sostener esa visión es fundamental contar con obras de infraestructura que estén a la altura de ese compromiso.”

En tanto, Adela Guirardelli destacó que las mejoras edilicias se complementan con las acciones pedagógicas y sociales que el municipio lleva adelante durante el receso invernal.

“Durante el receso seguimos trabajando en las escuelas, tanto con el programa de extensión de PAICor como con actividades recreativas. Estas acciones fortalecen la alimentación y el desarrollo integral de niños y niñas en ocho escuelas primarias. A su vez, continuamos con la construcción de estas nuevas aulas, que sumarán capacidad para la formación inicial”, afirmó.

Con estas incorporaciones, el municipio ratifica su apuesta por una educación pública de calidad, con entornos adecuados para el crecimiento, el aprendizaje y el bienestar de las infancias.

Mejoras en Jardines de Infantes

Cabe recordar que en las últimas semanas y por medio del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP), se realizó la entrega de mobiliario áulico y juegos para interior y exterior a los jardines de infantes José Ingenieros, República del Paraguay, Agustín Álvarez, Paula Albarracín, José Manuel Estrada, Bernardino Rivadavia, José Mármol y General San Martín.

En total, se entregaron 35 mesas rectangulares con sus sillas; ocho pizarrones de pared para escritura con marcador; tres armarios metálicos; 11 escritorios docente con su silla; 14 rincones de juego de cocinita y dormitorio; cuatro bibliotecas fijas; cuatro hamacas; cinco calesitas; cinco sube y baja y cuatro toboganes.

¡Viralizalo!