El Municipio comenzó a utilizar las imágenes del sistema de monitoreo como respaldo en la confección de actas. En la primera quincena de septiembre se registraron 117 infracciones.
En el marco de las ordenanzas 335/22 y 80/24, el Gobierno de Río Cuarto avanza en el ordenamiento del tránsito mediante la detección de infracciones a través de las cámaras de vigilancia que funcionan en la Central de Monitoreo.
La medida busca transparentar el proceso de labrado de actas, ya que las imágenes quedan disponibles como respaldo para el infractor, quien puede acceder al material que justifica la sanción. La iniciativa se implementó luego de reforzar la señalética en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de que los vecinos dispongan de toda la información necesaria para circular de acuerdo con la normativa vigente.
“El objetivo es que haya menos discusiones sobre qué se debe hacer y qué no en cuanto al tránsito. Esta no es una herramienta nueva, ya se había implementado años atrás. Se trata de la utilización de imágenes con una secuencia completa para establecer una sanción”, explicó Osvaldo Pringles, subsecretario de Tránsito y Transporte.
El funcionario subrayó que la finalidad es corregir las conductas fuera de la ley por medio de sanciones: “La mayoría de las personas saben que van a cometer una infracción cuando lo hacen. Quien tiene una licencia de conducir sabe qué se puede hacer y qué no”.
Por su parte, el abogado especialista en Derecho de Tránsito, Horacio Botta Bernaus, valoró la decisión municipal de respaldar las infracciones con material fílmico. “Las imágenes sirven para hacer tangible el principio de control y fiscalización en la vía pública. Además, es un beneficio para el ciudadano, ya que puede acceder a la secuencia filmada y constatar que la infracción es real. Es decir, es un sistema que le da al infractor más posibilidades para hacer su descargo”, sostuvo.
Infracciones detectadas
Desde la Dirección General de Tránsito informaron que entre el 1 y el 15 de septiembre se labraron 117 actas a partir del uso de imágenes: 101 correspondieron a vehículos mal estacionados (doble fila, cordón amarillo o cordón rojo) y 16 a motociclistas que circulaban sin casco protector.