El programa, lanzado por la Secretaría de Desarrollo Económico, está destinado a emprendedores locales y cuenta con el apoyo de más de 30 mentores.
Con una sólida participación y un marcado enfoque colaborativo, el Programa de Mentorías impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Río Cuarto continúa consolidándose como una política pública innovadora de acompañamiento a emprendedores. Más de 30 mentores se han sumado a la iniciativa.
El programa nació hace aproximadamente un mes, con más de 80 personas inscriptas que participaron de diversas instancias formativas brindadas por la Escuela de Negocios. Estas capacitaciones iniciales tuvieron como objetivo nivelar conocimientos técnicos entre los participantes y preparar el terreno para una nueva etapa: la mentoría personalizada.
“El objetivo es sentar a un empresario con una persona que pueda beneficiarse de esa experiencia. Ahora estamos trabajando en el proceso de ‘match’, para definir quién acompaña a quién”, explicó, Sofía una de las coordinadoras del programa.
Esteban Carranza, Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Río Cuarto , remarcó la importancia de construir una verdadera cultura de mentoría: “Creemos profundamente en este modelo. Muchos emprendedores se capacitaron en la Escuela de Negocios y ahora se preguntan: ¿Qué implemento? ¿Qué cambio hago? Esa claridad aparece más fácilmente cuando hay alguien con experiencia que ya transitó ese camino», explicó.
Desde el equipo de capacitadores, se organizó el trabajo en bloques según áreas de interés. Una de las referentes detalló: “En mi caso, estoy a cargo del bloque de marketing. Damos talleres breves, de dos horas, con conceptos generales para nivelar. Luego, según el tipo y estado del emprendimiento, cada participante pasa a la mentoría específica que necesita, expresó Manuela Barbera .
Patricio Cañete , uno de los mentores convocados , es decir, empresario con experiencia y vasta trayectoria en la ciudad, compartió su visión sobre este rol: “El mentor acompaña desde la experiencia. No es lo mismo que un coach. El mentor ya recorrió el camino, conoce los errores, y puede ayudar a otros a evitarlos. En mi caso, estoy aportando desde lo que construimos dentro de la Secretaría.”