Con el nuevo aumento del precio del combustible, se actualizó el valor de las infracciones en Córdoba. Las multas más severas ya superan los 2,6 millones de pesos.
Cada vez que se actualizan los precios de los combustibles líquidos, también lo hacen las multas que aplica la Policía Caminera en las rutas de Córdoba. Esto se debe a que los valores de las sanciones están calculados en unidades fijas (UF), cuyo monto está vinculado al precio del litro de nafta Súper en YPF.
Desde la semana pasada, el litro de nafta Súper cuesta $1.313, lo que implica un nuevo reajuste en el sistema de penalidades viales.
¿Cuánto cuestan ahora las multas?
Con este nuevo valor de referencia, así quedan los montos de las infracciones según su gravedad:
- Infracciones leves: contemplan conductas como conducir fumando o acciones similares. Se sancionan con entre 20 y 100 unidades fijas, lo que equivale a $26.260 a $131.300.
- Infracciones graves: incluyen, por ejemplo, circular sin luces encendidas. Se penalizan con entre 100 y 200 UF, es decir, $131.300 a $262.600.
- Infracciones muy graves: abarcan maniobras de alta peligrosidad como cruzar un semáforo en rojo, circular en contramano o superar ampliamente los límites de velocidad. Las multas en este caso van de 200 a 400 UF, lo que representa hasta $525.200.
- Infracciones máximas: son las más severas y están reservadas para casos como conducir bajo los efectos del alcohol, adulterar documentación o provocar daños a la infraestructura vial. Se castigan con entre 1.200 y 2.000 UF, por lo que las multas van de $1.575.600 a $2.626.000.
Contexto y recomendaciones
El sistema de unidades fijas busca que el valor de las sanciones se mantenga actualizado frente a la inflación, aunque eso implica que cada aumento en el precio del combustible se traduzca automáticamente en multas más costosas. Por ello, las autoridades recomiendan extremar la precaución y respetar las normas de tránsito, especialmente en las rutas provinciales donde actúa la Caminera.