Trabajadores y profesionales del sector científico-tecnológico alertan sobre el impacto de un decreto impulsado por el gobierno nacional que recorta presupuestos, debilita organismos clave y pone en riesgo cientos de puestos de trabajo. Amplio respaldo al INTI Córdoba.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba expresó su rechazo al proyecto de decreto impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que propone la disolución o debilitamiento de organismos nacionales como el INTI, el INTA, y otros institutos científicos.
Desde la Mesa de Ciencia y Técnica de ATE Córdoba advirtieron que el decreto representa “un nuevo ataque al desarrollo nacional” y forma parte de un proceso más amplio de desfinanciamiento. Según denuncian, ya se registran recortes presupuestarios del 40%, pérdida del poder adquisitivo del 30% y parálisis de fondos destinados a la investigación.
Además, alertan que la reforma pone en riesgo capacidades estratégicas construidas durante décadas. El ajuste afectaría a organismos clave para la producción de conocimiento, el desarrollo federal y la asistencia técnica a pymes, cooperativas y productores familiares.
La situación se da en medio de una fuerte protesta de trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que fue reprimida en Buenos Aires. En Córdoba, más de 120 personas e instituciones del ámbito académico, industrial y social respaldaron al INTI y su carácter autónomo, autárquico y federal.
Desde la Asamblea del INTI Córdoba remarcaron que el organismo “no es un ente más del Estado”, sino una pieza fundamental en la transferencia de conocimiento y tecnología a la industria nacional, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
En un comunicado, profesionales del organismo señalaron que la pérdida de autonomía provocaría un fuerte debilitamiento institucional: desde la dificultad para gestionar recursos y convenios, hasta la amenaza de despidos de personal calificado. También advirtieron que habría un impacto negativo directo sobre el entramado productivo del país.
Finalmente, ATE reafirmó su compromiso en defensa de “una Argentina con futuro” y sostuvo que el modelo de país propuesto por el gobierno nacional “es incompatible con un proyecto federal, igualitario y desarrollista”.