El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, mantuvo un encuentro con el arco gremial de la ciudad de Río Cuarto. Más de 17 agrupaciones que componen la mesa sindical de la Capital Alterna expresaron su acompañamiento al espacio encabezado, en Córdoba, por el ex gobernador Juan Schiaretti.
El candidato a diputado nacional por Córdoba de Provincias Unidas y ex intendente de la ciudad de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, encabezó un encuentro en la sede de Panaderos con la mesa gremial que conforman las agrupaciones nucleadas en la CGT local.
En la oportunidad Llamosas resaltó: “Junto al intendente De Rivas nos reunimos con los gremios, y estamos gratamente satisfechos con la convocatoria y la gran representación de sectores del movimiento obrero que nos acompañan”. En ese sentido, cabe mencionar que también expresaron su apoyo más de 10 gremios pertenecientes a las 62 Organizaciones. “El 90 por ciento de la representación gremial se identifica y apoya a Provincias Unidas, el proyecto que encabeza el ex gobernador Schiaretti”, agregó.
Al respecto, el ex intendente de Río Cuarto destacó el trabajo en conjunto entre las agrupaciones gremiales con los gobiernos municipal y provincial, “coincidiendo con esta mirada federal y de diálogo que prioriza la producción y el encuentro con los trabajadores”. “El movimiento de los trabajadores siempre es una columna vertebral en nuestras acciones”, añadió Llamosas.
Por su parte, Sergio Bravo, integrante del Triunvirato de la CGT Río Cuarto y delegado Zonal del gremio de Camioneros, expresó: “Desde hace años venimos acompañando y apoyando. Estamos convencidos de que Juan Manuel es la persona indicada para que nos represente en el sur, por eso conformamos esta mesa con diecisiete gremios dispuestos a brindarle nuestro apoyo y trabajar para que este proyecto federal llegue al congreso de la Nación con los mejores representantes para Córdoba.”
A su turno, el secretario general del Gremio Empleados de Comercio (AGEC), José Luis Oberto, dijo: “Cuando uno a través del tiempo trabaja con políticos que tienen en cuenta a las instituciones, que tienen en cuenta la vida de la gente y que produce cambios para bien, uno también acompaña cuando a esos políticos le tocan responsabilidades en una lista. Hoy es el caso de Juan Manuel junto al gringo Schiaretti, un proceso que nosotros venimos trabajando desde hace mucho tiempo”.
En ese sentido, el dirigente consideró que “desde el interior aparece un sistema nuevo que se contrapone totalmente con el gobierno nacional de Milei”. “Creo que la gente se va dando cuenta de que hay un modelo diferente, con un Estado presente y un perfil productivo que piensa en las pymes, en la industria y en la pampa agrícola. Hay provincias que han tenido su parte fiscal en orden, como es la provincia de Córdoba, y que han generado cosas para la gente”, aseguró Oberto.
Por último, el intendente municipal Guillermo De Rivas mencionó que Provincias Unidas representa la idea de que “los extremos no sirven”. “Hoy tenemos a Juan Schiarettti a la cabeza, y está acompañado por muchos dirigentes políticos de distintas representaciones políticas de varias provincias, integrando este espacio como un modelo para entender que una Argentina con desarrollo es posible. Vaya si es importante el acompañamiento y el rol de cada uno de los gremios de la ciudad de Río Cuarto en estos tiempos, donde en muchas ocasiones no se respetan los derechos de los trabajadores”, opinó el mandatario.
Sindicatos y agrupaciones sindicales que conforman la mesa sindical (CGT): Camioneros, Luz y Fuerza, Panaderos, Empleados de Comercio, AOITA, SMATA, Suteryh (Porteros de edificios), Aatracc (Correo y Radioperadores), Si.Ven.Dia. (Canillitas), SEP (Sindicatos Empleados Públicos), EAFIP, Asociación de Taxistas Rio IV, UPCN, Foecyt (Correo argentino) y SADOP (Docentes privados).