La jornada tuvo lugar en la UNRC y reunió a funcionarios, investigadores y productores para abordar desafíos del sector y pensar estrategias de agregado de valor y comercialización.

Este lunes por la tarde se realizó en el aula magna del campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto una jornada apícola destinada a productores del sur de Córdoba. El encuentro buscó brindar herramientas para mejorar la producción, diversificar los productos derivados de la colmena y fortalecer su comercialización.

Estuvieron presentes Germán Font, subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria de la provincia, Paula Melegatti, coordinadora del Programa de Apicultura de la UNRC, además de otros funcionarios, investigadores y productores apícolas.

Font señaló que el 90% de la miel argentina se exporta, especialmente a Estados Unidos y la Unión Europea, donde es considerada un commodity. Por eso, desde el gobierno se trabaja en asesorar a los productores para que cumplan con las normativas en salas de extracción y fraccionado, y para que diversifiquen su producción con mieles monoflorales y multiflorales.

Sin embargo, reconoció que el sector enfrenta dificultades, como la caída de precios internacionales y los efectos del clima: “Las olas de calor del verano pasado afectaron la floración”, explicó. Esto perjudica sobre todo a los pequeños productores, por lo que el Estado provincial busca acompañarlos mediante el Consejo Asesor Apícola, que reúne a organismos como el INTA, el INTI y universidades públicas.

Por su parte, Melegatti remarcó que el objetivo de la jornada fue informar a los productores de los departamentos Río Cuarto y Juárez Celman sobre posibilidades de agregado de valor. Además de la miel, se busca impulsar la venta de productos como cera, propóleo, polen y apitoxina, el veneno de las abejas, con potencial en el mercado internacional.

Entre los avances recientes, destacó la obtención del sello de identificación geográfica para la miel del noroeste cordobés, resultado de ocho años de trabajo conjunto entre distintas instituciones.

¿Querés conocer más sobre el Programa Apícola Provincial? Ingresá a: https://bioagroindustria.cba.gov.ar/index.php/programa-apicola-provincial/

¡Viralizalo!