El gremio de choferes de colectivos anunció que no llevará adelante medidas de fuerza durante el fin de semana en Córdoba, tras haber logrado avances en las negociaciones salariales con las empresas del sector. La noticia trae alivio a diversas localidades turísticas de la provincia, como Embalse, Santa Rosa y Carlos Paz, donde se organizan múltiples eventos culturales para celebrar el Día del Estudiante y la llegada de la primavera.
A través de un comunicado oficial, AOITA informó que, si bien las negociaciones paritarias aún no han concluido, se han logrado progresos en la mesa de diálogo. Esto permitió desactivar el paro que se había dejado en suspenso y que coincidía con los festejos del Día del Estudiante el próximo sábado 21 de septiembre.
El gremio señaló que en la reunión mantenida en el Ministerio de Justicia y Trabajo de la provincia, vencido el plazo de la conciliación obligatoria, se abrió una nueva instancia de negociación que se retomará este viernes y continuará la semana siguiente. “En las últimas horas, hubo algunos avances en la negociación paritaria y se programaron nuevas reuniones para este viernes y para la próxima semana, con el objetivo de lograr el acuerdo que tanto necesitamos los trabajadores del transporte”, indicó el sindicato.

No obstante, AOITA aclaró que mantendrán el «estado de alerta» mientras persistan las conversaciones en torno a los aumentos salariales reclamados. De esta manera, los choferes continúan atentos al desarrollo de las negociaciones.
Impacto en las localidades turísticas
El anuncio de AOITA ha sido recibido con alivio por las comunidades turísticas de Córdoba, que se preparan para recibir a miles de jóvenes en los tradicionales festejos por el Día del Estudiante y la Primavera. Localidades como Embalse, Santa Rosa de Calamuchita y Villa Carlos Paz tienen previstos espectáculos musicales, actividades al aire libre y ferias, por lo que un paro en el transporte interurbano hubiera afectado considerablemente la llegada de los visitantes.
Estos destinos, muy populares entre los jóvenes durante esta época del año, dependen en gran medida del transporte interurbano para movilizar a quienes viajan desde la capital y otras ciudades. La confirmación de que el servicio no se verá interrumpido asegura que los festejos podrán llevarse a cabo sin inconvenientes y que la actividad económica de la región, especialmente vinculada al turismo, no se verá perjudicada.