El Gobierno de Río Cuarto anunció la primera etapa de modificaciones al sistema de transporte público de la ciudad. Los cambios incluyen la eliminación del trasbordo en Banda Norte desde el 23 de noviembre, la reestructuración del sistema de trasbordo en toda la ciudad en 2025, la incorporación de los datos de recorridos en Google Maps y la incorporación de nuevas unidades el año que viene.
El secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Río Cuarto, Gastón Maldonado, junto a Julio Titarelli, presidente de la empresa SAT y demás funcionarios municipales, presentó ayer los detalles de la primera etapa de modificaciones que apuntan a mejorar el sistema de transporte público en la ciudad.
El secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana contó que la propuesta surgío de un diagnóstico realizado de manera conjunta con la empresa prestadora y de escuchar a los usuarios del servicio. Señaló que en este relevamiento detectaron puntos críticos que afectan la calidad y eficiencia del servicio.
Con el propósito de mejorar la presetación del servicio público de pasajeros de Río Cuarto, el gobierno local impulsa una serie de modificaciones. Las primeras cuatros son:
Eliminación del trasbordo en Banda Norte
Uno de los cambios más significativos que se implementará a partir del 23 de noviembre es la eliminación del trasbordo obligatorio en el barrio Banda Norte, una medida que permitirá a los usuarios acceder al centro sin tener que hacer cambios de colectivos.
“Va a ser una mejora porque tiene que ver con la posibilidad que tendrán los vecinos de Banda Norte de viajar directamente hacia el centro y no tener que hacer trasbordo”, explicó Maldonado.
Este cambio busca reducir los tiempos de viaje y facilitar la conexión directa con el centro de la ciudad, uno de los destinos más concurridos por los residentes de esta zona.
Reestructuración integral del sistema de trasbordo
Además de la eliminación del trasbordo en Banda Norte, Maldonado destacó que se llevará a cabo una “restructuración integral del sistema de trasbordo para toda la ciudad”. Este ajuste involucrará un trabajo articulado entre los equipos técnicos de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte y la empresa, con la asistencia de profesionales especializados en movilidad urbana.
“Vamos a sumar distintos profesionales que nos van a dar un criterio y facilitarnos tener un mejor sistema que apunte a la recuperación del pasaje”, indicó Maldonado, refiriéndose a la importancia de hacer el sistema más cómodo y accesible para los usuarios de toda la ciudad.
Información en tiempo real a través de Google Maps
Con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, se prevé que los datos de los recorridos del transporte público estén disponibles en Google Maps. De esta manera, los riocuartenses podrán consultar fácilmente el trayecto de cada línea sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales.
“Es una aplicación que todos tenemos en el celular para que los usuarios no tengan que descargar una aplicación más”, comentó Maldonado, quien también aseguró que esta herramienta estará disponible “en el corto plazo”. Esta mejora facilitará la planificación de viajes y permitirá un acceso más ágil a la información en tiempo real, optimizando así la conectividad.
Nuevas unidades para el servicio urbano
La renovación de la flota es otra de las medidas anunciadas. Para marzo de 2025, se sumarán 15 nuevas unidades 0 km al servicio urbano, ampliando la capacidad de transporte y mejorando las condiciones del viaje. Esta incorporación representa una inversión significativa en la infraestructura del sistema y busca contribuir a la comodidad y seguridad de los pasajeros.
“La idea es que podamos contar con 15 unidades 0 km que se sumarán al servicio urbano de pasajeros de Río Cuarto”, puntualizó el funcionario.
Tarifas accesibles y mejora contínua
Maldonado también se refirió a la accesibilidad económica del servicio, destacando que “el boleto con abono es uno de los más baratos del país” y ratificando el compromiso de la Municipalidad para mantener tarifas competitivas. Según el secretario, el objetivo es que los ciudadanos vean en el transporte público una alternativa viable y conveniente frente a otros medios de movilidad, incrementando la cantidad de pasajeros y promoviendo el uso del transporte urbano.
“El objetivo es intervenir y trabajar en equipo para que el servicio mejore y podamos reucperar la cantidad de pasajeros que se fueron perdiendo por el sistema de trasbordo y otros circunstancias”, señaló Maldonado, subrayando la importancia de esta transformación para recuperar el sistema de transporte urbano como la opción de traslado preferida en la ciudad.
Los cambios, pensados en función de las necesidades locales y de un análisis técnico detallado, apuntan a lograr un servicio de mayor calidad, con recorridos eficientes y unidades modernas, fomentando la movilidad urbana en Río Cuarto.
Con esta serie de innovaciones, la Municipalidad de Río Cuarto busca mejorar la experiencia del usuario, cumplir con una de las promesas de campaña y hacer del transporte público adaptado a las demandas actuales.

La presentación de los cambios en el sistema de transporte contó con la presencia del secretario de Gobierno y Relaciones Comunitarias, Roberto Koch, la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni, el subsecretario de Tránsito y Transporte, Osvaldo Pringles, el coordinador Matías Paloma, el presidente de la SAT, Julio Titarelli, y el vocero de la Empresa, Rodrigo Reineri. También acompañaron la presidenta del Concejo Deliberante, Ana Medina y los ediles Leandro Carpintero e Ignacio Biga también estuvieron presentes en la conferencia de prensa en donde se anunciaron los cambios.