A partir de mayo, las jubilaciones y pensiones de ANSES se incrementarán un 3,7% según la inflación de marzo. Además, se mantendrá el bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que, desde mayo de 2025, las jubilaciones y pensiones se ajustarán en un 3,7%, conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo.
Este aumento se aplica tanto a las jubilaciones contributivas como a las pensiones no contributivas, incluyendo la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las asignaciones para madres de siete hijos.
Nuevos montos a partir de mayo
- Jubilación mínima: $296.481,75.
- Jubilación máxima: $1.995.041,46.
- PUAM: $237.185,40.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $207.537,22.
Bono extraordinario de $70.000
El bono adicional de $70.000 continuará otorgándose en mayo a los beneficiarios que perciben el haber mínimo. Para aquellos cuyos ingresos superan el mínimo, el bono se entregará de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $366.481,75.
Este bono, implementado en marzo del año pasado para mitigar el impacto de la inflación, no ha sido actualizado desde entonces, lo que ha generado una disminución en su poder adquisitivo. Por el momento, no se prevén modificaciones en este esquema.
Procedimiento para iniciar el trámite jubilatorio
Para comenzar el trámite de jubilación ante ANSES, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años de edad (mujeres) o 65 años (hombres).
- Contar con 30 años de aportes registrados.
Los pasos a seguir son:
- Ingresar al sitio oficial de ANSES y acceder al apartado “Mi ANSES” con CUIL y clave de seguridad social.
- Verificar que los aportes estén correctamente registrados.
- Solicitar un turno para presentar la documentación necesaria: DNI, formulario de solicitud de prestaciones previsionales (PS 6.18) y consulta de historia laboral.
Para más información y detalles sobre los trámites, se puede visitar el sitio oficial de ANSES.