Con la consigna «sin salarios dignos no hay educación posible», este viernes los docentes universitarios cumplieron una jornada de paro en reclamo por mejoras en sus haberes.

Desde la Asociación Gremial Docente (AGD-UNRC)que nuclea a los educadores de al UNRC señalaron que “la adhesión fue del 96 por ciento” y destacan el rechazo al acuerdo firmado por Conadu para el primer semestre del año.

Esa recomposición avalada por Conadu implica un 30% de aumento entre marzo y junio de este año dividido en 3 cuotas (16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio) con revisión en junio.

Desde AGD-UNRC consideraron que esta propuesta es escasa en relación a la proyección inflacionaria y mucho más al considerar la pérdida de poder adquisitivo que vienen acumulando los salarios docentes.

Por tales motivos, en la jornada de hoy realizaron un paro por 24 horas y se manifestarán con una radio abierta y panfleteada en la plaza central “para visibilizar la situación que estamos atravesando les docentes y poner en conocimiento a toda la ciudad de Río Cuarto”, expresó Florencia Granato, secretaria general de AGD.

Sostuvo que esta visibilización de sus reclamos continuará el próximo lunes en el campus universitario, en el marco de la Fiesta de Bienvenida a los estudiantes“para que les estudiantes conozcan cuál es nuestra situación salarial y laboral”.

Florencia Granato consideró que el reclamo tiene que ver con una “urgente recomposición salarial” y remarcó que desde el gremio consideran que ningún docente debe ganar por debajo de la canasta básica total.

Remarcó que “desde el 2015 a esta parte, los docentes universitarios perdieron el 30 por ciento del poder adquisitivo” .

¡Viralizalo!