Hay preocupación en el sector de inquilinos por posible derogación de la Ley de Alquileres. Referentes del sector advierten que el pedido realizado por Javier Milei al respecto, ya causó efectos negativos en el mercado. Denuncian maniobras especulativas y aseguran que se frenó temporalmente la oferta de unidades para alquilar.

El anuncio del presidente electo Javier Milei sobre una posible derogación de la Ley de Alquileres causó preocupación en el mercado inmobiliario. Referentes de Inquilinos Agrupados advierten que este pedido realizado por Milei motivó que se suspendan las ofertas de viviendas y que haya mucha especulación en el mercado, a la espera de ver qué sucede.

Hay que recordar que esta norma, que regula los alquileres de inmuebles en el país, recibe distintos cuestionamientos, pero ahora la inquietud es que un mercado desregulado perjudique aún más a los inquilinos. El presidente electo advirtió que la intención es “derogarla” porque “hay que entender que es un contrato entre partes”.

Al respecto, Gervasio Muñoz, referente nacional de Inquilinos Agrupados, que lo señalado por Milei “tiene consecuencias inmediatas”

“Han suspendido la firma de los contratos hasta saber qué va a suceder e inclusive ni siquiera para saber, sino que el mercado una vez más aprovecha para llevar adelante contratos como ellos quieren, por fuera de la ley, con la excusa de que hay una promesa de derogación”, alertó.

“Es una pelea constante esto de alquilar una vivienda en Argentina”, dijo preocupado. No obstante, Muñoz recordó que “las leyes no son retroactivas, es decir que si firmaste un contrato bajo la ley actual, sigue así hasta su finalización”.

De este modo, el escenario de preocupación está abierto ante las renovaciones que operan por estos días, los nuevos contratos que se celebran y aquellas circunstancias en que, insisten, la oferta se ha retraído por la incertidumbre que hay en el sector.

Fuente: Cba24N

¡Viralizalo!