La Municipalidad de Alpa Corral y la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia suscribieron un convenio marco de cooperación institucional y asistencia recíproca. A partir de ahora, los adultos mayores podrán partiipar de talleres dictados por el espacio Illia.
En virtud del acuerdo de cooperación firmado por la Municipalidad de Alpa Corral y la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia, las mujeres y varones del Centro de Jubilados de la localidad, así como también las personas mayores de 55 años, podrán participar de modo gratuito de talleres y cursos que organice el espacio recreativo y cultural «El Illia», dependiente de la Caja, sea en su sede de Río Cuarto o, localmente, en Alpa Corral, en una infraestructura apropiada de que disponga el Municipio.
A partir del desarrollo de esas acciones, el convenio está dirigido, precisamente, a «la implementacion, ampliación y profundización de programas de colaboración técnica, asistencia previsional, programas de fomento de un envejecimiento activo y saludable»
Además, la Caja se comprometió a planificar, asesorar y coordinar el desarrollo de actividades de formación gerontológica para los recursos humanos implicados en la administración pública y/o privada.
El acuerdo fue refrendado, en representación de la Municipalidad, por Marisa Sereno, secretaria general, y por Matías Spongia, gerente de Coordinación y Gestión Operativa de la Caja de Jubilaciones.
El espacio Illia
El Illia es una institución pública, dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba y el Ministerio de Economía y Gestión Pública, en donde se brindan actividades socioculturales y recreativas, de carácter gratuito, para personas mayores de 55 años auto válidas.
Es una comunidad, un espacio de contención, socialización y aprendizaje, en el cual se ponderan las capacidades y potencialidades de las personas mayores.
Desde una visión gerontológica actualizada y moderna, las diferentes propuestas socioculturales y recreativas buscan revalorizar la autoestima, la imagen social y los derechos de las personas mayores a favor de un envejecimiento activo, digno y saludable, con los pares, la familia y las instituciones de la comunidad.