La intendenta Ariana Viola dejó inauguradas las obras de la puesta en valor del histórico edificio que fue recuperado y convertido en un moderno espacio donde funcionarán más de 10 áreas municipales. Además, la mandataria adelantó que “la próxima semana también inauguraremos la Biblioteca Municipal Indios Ranqueles”.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, la jefa municipal se mostró muy contenta de poder llevar adelante esta obra y haber logrado ya el 75% de la misma, todo con fondos municipales. Indicó que, para tales fines, el Gobierno de Alejandro Roca realizó una inversión de 13 millones de pesos.
Durante la ceremonia inaugural, expresó que la obra estuvo enmarcada en una política de estado que tiene por objetivo recuperar los espacios y restaurar los edificios históricos y municipales que son parte del patrimonio cultural de los alejandrinos.
Desde que Ariana Viola asumió la intendencia puso en marcha un plan de obras para poner en valor distintos edificios municipales que han sido recuperados. “Ahora tienen vida y en ellos acontecen muchos aspectos de lo que pasa cotidianamente en Alejandro Roca”, señaló la mandataria.
En este marco de recuperación de los espacios municipales, Viola recordó el trabajo realizado en oficinas de Ambiente, en el Corralón Municipal, en las oficinas de Atención al Vecino, de Planeamiento Urbano y Desarrollo local, como así también los nuevos sanitarios construidos para que puedan utilizar las mujeres que trabajan en ese lugar. Del mismo modo en el área de Bromatología y Guía, en donde el municipio construyó cocina, más baños y oficinas equipadas con nuevo mobiliario.
Respecto a esta nueva obra realizada en el Viejo Mercado Municipal y que ahora es un “Gran Centro Cívico” como lo denominó la intendenta, se llevaron a cabo diferentes acciones para que hoy tenga un aspecto moderno y totalmente funcional.




“En el lugar hubo que sacar las chapas viejas, realizar la limpieza con hidrolavado y pintura del mismo con impermeabilizante, canaletas y desagües exteriores, agregado de cañerías de agua, funcionalización de cada una de las oficinas, bajada de revoques de paredes, instalación eléctrica nueva, colocación de aberturas, cielorraso de durlock y aberturas y mobiliario totalmente nuevo”, detalló Ariana Viola.
Históricamente en ese espacio funcionaba el Viejo Mercado Municipal, una edificación que desde 1941 y hasta su cierre ocurrido en 1959 era el punto más importante de compra-venta de la localidad. Desde hace un tiempo ese edificio comenzó a ser utilizado para cuestiones administrativas de la municipalidad, pero ante el gran deterioro que tenían sus instalaciones, la actual gestión puso en marcha un ambicioso plan de obra para recuperar el lugar y hacerlo más funcional.
En este renovado espacio funciona “el Registro Civil que ahora también tiene su propia sala de casamiento”, destacó Viola, quien agregó que al ingresar por calle Vélez Sarsfield, “está el Punto Mujer, Centro Integral de Varones y la oficina para la Niñez, Adolescencia y Familia y Personas con Discapacidad, lugar estratégico de prevención, contención, asesoramiento, protección para mujeres, hombres, niños, adolescentes y familias, viniendo a coronar aquello que tiene que ver con la igualdad, con la libertad y con el ser”. Además, también funciona la Red de Asistencia a las Adicciones de Córdoba (RAAC), “que es un sistema de atención único, integral, preventivo y de asistencia para el abordaje de las adicciones”, explicó la intendenta.
En ese edificio, ingresando por la plazoleta, actualmente está la oficina del Juez de Paz “que pronto pasará a ser la oficina de Empleo, Deporte, Juventud y Recreación y también funcionará Desarrollo Social”, indicó Ariana Viola.
Finalmente, la intendenta adelantó a CÓRDOBA HOY que a fines de la próxima semana será inaugurado el nuevo edificio de la Biblioteca Municipal Indios Ranqueles.
En el acto inaugural, la intendenta estuvo acompañada por el legislador por el Departamento Juárez Celman, Matías Viola, funcionarios municipales y referentes de instituciones de la localidad.