El Gobierno municipal lanzó la convocatoria para que talleristas, profesores, artistas, capacitadores, personas con oficio y público en general presenten propuestas de talleres culturales, deportivos y recreativos para desarrollarse durante este año.

El subsecretario de Cultura, Ramiro Álvarez, manifestó que la idea es ir sumando nuevas ideas y proyectos que puedan ser parte de la edición 2023 de los talleres culturales, recreativos y deportivos que brinda el municipio.

Señaló que ya hay talleres que se vienen realizando desde hace varios años, los cuales son permanentes, y a partir de esta convocatoria quieren sumar nuevas propuestas para ampliar la oferta de actividades en Alcira Gigena.

Álvarez manifestó que la idea de la Subsecretaría de Cultura es que los que son capaces de brindar algún tipo de taller puedan presentar sus propuestas para ser analizadas y ponerlas en marcha en la localidad. Para tales fines, manifestó que las puertas de «La Casa de la Cultura» están abiertas a la comunidad, como así también el espacio deportivo denominado «El Espacio del Viento» que es donde se practica pádel.

Remarcó que estos talleres permiten no solamente que las personas puedan participar de diferentes actividades, sino que también se capacitan y, a la vez, se van generando más formadores, profesionales y/o emprendedores en cada una de las disciplinas o temáticas que se abordan en los talleres que a futuro podrán ser los capacitadores.

Ramiro Álvarez destacó que el 2022 fue un año para recuperar la actividad presencial de los talleres luego de la pandemia, y señaló que apuesta a enriquecer las propuestas culturales, deportivas y recreativas para este 2023.

Informó que los interesados en presentar alguna propuesta de taller para desarrollarse este año, pueden encontrar las bases y condiciones en La Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 8 a 13 horas hasta el 17 de febrero.

«Enero Musical»

El pasado domingo, la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad puso en marcha el ciclo «Enero Musical» con propuestas artísticas libres y gratuitas para toda la familia.

En este marco, el Paseo de la Estación fue el escenario perfecto para una tarde-noche que contó con la presentación del cantante solista Ignacio Sagalá, quien participó en La Voz Argentina; el grupo de folklore «Reencuentro»; y la apertura del evento a cargo de la agrupación circense «Circo Quinoa».

El subsecretario de Cultural, Ramiro Álvarez adelantó que la siguiente edición de «Enero Musical» será el domingo 22 e invitó a toda la comunidad a disfrutar de esta propuesta en familia.

¡Viralizalo!