Desde el gremio que nuclea a los trabajadores mercantiles valoraron la implementación del feriado en todo el país. Por otra parte, José Luis Oberto, secretario general AGEC Río Cuarto, adelantó que ya enviaron el proyecto a la Nación para construir 80 departamentos.

En esta fecha que se conmemora el «Día del Empleado de Comercio» el titular de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC) de Río Cuarto dialogó con CÓRDOBA HOY sobre la actualidad del trabajador mercantil y los proyectos del gremio en la ciudad.

En primera instancia, destacó la posibilidad de que todos los empleados puedan celebrar su día sin tener que ir a trabajar, gracias a la Ley Nº 26.541, “la cual fue una conquista de los trabajadores”.

Departamentos para los afiliados

José Luis Oberto dijo que desde el gremio continúan trabajando para brindar cada vez más servicios y generar oportunidades para los afiliados. Contó que están realizando gestiones para aportar más soluciones habitacionales a los empleados de comercio. En este marco, señaló que ya presentaron un proyecto ante el Gobierno nacional con el objetivo de conseguir fondos para construir dos torres con 40 departamentos cada una.

Manifestó que estas gestiones las vienen realizando desde hace tres meses, oportunidad en la cual se reunieron con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, para articular con el Estado y poder llevar adelante este ambicioso proyecto.

Oberto indicó que la idea es conseguir créditos hipotecarios con la misma modalidad de los Procrear para avanzar en la construcción de 80 departamentos en el sector de la calle Reforma Universitaria.  Precisó que las dos torres de 40 departamentos cada una se construirán frente al barrio de 199 Viviendas correspondiente a afiliados del gremio.

Sobre esta propuesta, el secretario general de AGEC estimó que antes de fin de año tendrán novedades sobre los fondos provenientes del Gobierno nacional.

Por otra parte, desde el gremio están avanzando en un proyecto para dotar de cloacas al Barrio 199 Viviendas. Además, comenzaron con los trámites para conseguir la habilitación de un predio en Achiras, espacio que cuenta con seis cabañas y un salón de usos múltiples para que puedan disfrutar los afiliados.

Mejor atención en salud

En materia de salud, Oberto informó que recientemente compraron un moderno equipamiento para digitalizar las imágenes de los diagnósticos que se realizan en los policonsultorios con el objetivo que los profesionales puedan generar el diagnóstico (radiografías, ecografías y mamografías) con mayor precisión.

Por otra parte, en el área de odontología el gremio adquirió un equipo móvil que será destinado para atender a las personas con discapacidad. “También trasladamos todos los policonsultorios a espacios totalmente nuevos”, agregó Oberto.

Terrenos en Las Higueras

Agec Río Cuarto también adquirió un total de 49 hectáreas en cercanías de Las Higueras, las cuales ya están a nombre del gremio. “En ese lugar, el día de mañana podrían subdividirse y generar 1.300 terrenos y es muy importante porque está a tan solo cinco cuadras del ejido urbano”, contó José Luis Oberto.

Actividad comercial y salarios

José Luis Oberto reflexionó sobre estos últimos años del sector. Señaló que tras la pandemia “costó mucho reactivar la economía en el mundo y poner en marcha los comercios nuevamente”. También recordó que «muchos trabajadores fueron esenciales durante la pandemia y continuaron trabajando. Hemos vivido momentos muy difíciles”, expresó.

También compartió su punto de vista respecto a la situación del salario de los empleados de comercio. “Lamentablemente los sueldos vienen detrás de la inflación”, expresó el sindicalista, quien agregó que el aumento de precios está golpeando fuertemente el bolsillo de quienes tienen sueldos fijos como los trabajadores de comercio.

Sostuvo que desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios siempre han tratado de poner cláusulas de revisión de los acuerdos paritarios y este año tuvieron que adelantar la fecha prevista ante el desfasaje entre los salarios y la inflación.

Aseguró que durante este año los mercantiles acumularán un aumento del 80 por ciento. Manifestó que entienden que el sector comercial no atraviesa el mejor momento, pero señaló que si no se mejoran los salarios baja el consumo y no se reactiva la economía. Indicó que “los que consumen son los jubilados y los activos”, y agregó: “Dentro del sistema laboral, la mayoría de los activos son empleados de comercio por lo tanto si no se mejora el salario de los mercantiles las empresas después tienen problemas para vender sus productos”, argumentó.

¡Viralizalo!