Crece el conflicto por la falta de gasoil y se intensifica la protesta de los transportistas de carga en todo el país. Las estaciones de servicio que se abastecen de la zona de Rosario se están quedando sin nafta.
Así lo confirmó Marcelo Espíndola, secretario general del sindicato que nuclea a los trabajadores expendedores de combustible de Río Cuarto. «El problema del gasoil sigue vigente y ahora se suma el de la nafta, ya que debido al paro de transportistas, los camiones que traen el combustible desde Rosario no pueden abastecer a las estaciones de servicio», afirmó.
De esta manera, las estaciones de servicio de la ciudad ya advierten dificultades para poder abastecerse de nafta. Por ahora, las estaciones que adquieren los combustibles con transportes provenientes de otras regiones (Monte Cristo o Villa Mercedes) no tienen estos inconvenientes.
Las medidas de paro de los transportistas se registran en diferentes lugares del país. En Sinsacate es el cuarto día de cortes y los trabajadores pasaron la noche en el lugar, con retenes intermitentes, mientras se aguarda por alguna novedad por parte de las autoridades nacionales.
Guadalupe Sueldo, secretaria Centro Transportistas del Norte Cordobés declaró que pese al frío y a que ha caído agua nieve, siguen en la lucha. «No hemos tenido novedades por parte del gobierno y al reclamo de los chicos por la parte del combustible. Se necesita de 450 a 500 litros y tenemos que andar renegando», planteó.
Los sectores productivos, industriales y rurales advierten que esta situación podría derivar en una falta de abastecimiento total y generaría un parate muy importante. “No se puede transportar mercadería y si falta gasoil van a faltar insumos básicos, y ni hablar del agro”, expresó el titular de la Sociedad Rural de Jesús María.
En declaraciones radiales, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera confió en que «con la llegada de nuevos barcos, habiendo incrementado lo planificado a principios de año, en los próximos 15/20 días estaría solucionado el problema. Incluso estaría garantizado la provisión de gasoil para los laboreos necesarios para la agroindustria”.
«Pensemos que en este momento la puja internacional para la obtención del gasoil es muy fuerte y por eso los precios se han disparado. Argentina no es el único país que está pujando en el mundo para la compra de gasoil«, señaló.