El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no promulgará la norma aprobada por el Congreso y defendió el rumbo económico pese a la derrota en las elecciones bonaerenses.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el presidente Javier Milei vetará la ley que establece un nuevo sistema de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada recientemente por ambas cámaras del Congreso a instancias de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.
“La Ley de los ATN se veta, sí, pero no es un capricho”, señaló Adorni en una entrevista televisiva, donde explicó que estos fondos son una herramienta destinada a asistir a las provincias en situaciones de emergencia y que, de promulgarse, quedarían “desprotegidas”.
El funcionario defendió la política económica actual y descartó un cambio de rumbo tras la derrota electoral en Buenos Aires, donde La Libertad Avanza perdió por más de 13 puntos frente al peronismo. “Sin dudas cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”, afirmó.
En ese sentido, sostuvo que el Gobierno se mantiene firme en el programa de ajuste fiscal y en la búsqueda de equilibrio de las cuentas públicas. “No hay soluciones mágicas y no estamos dispuestos a seguir aumentando pobres. No vamos a ceder a volvernos Venezuela”, insistió.
Adorni también reconoció que “hubo un error político claro” en la campaña bonaerense por la falta de claridad en la comunicación de las medidas. No obstante, destacó que el oficialismo logró “bajar la pobreza 20 puntos” y que algunos sectores de la economía ya muestran señales de reactivación.
De cara a las elecciones de octubre, el vocero adelantó que el Ejecutivo intensificará la explicación de sus políticas y aseguró que esperan una mejora en el apoyo popular: “En octubre vamos a ganar, pero no solo ganar, queremos arrasar”.
Finalmente, responsabilizó al peronismo por el resultado adverso en Buenos Aires y cuestionó el sistema electoral vigente. “El kirchnerismo jugó al 101 por ciento, moviendo a todo el aparato de la provincia. Además, seguimos con un sistema que se negó a adoptar la Boleta Única de Papel”, afirmó.
Con este mensaje, el Gobierno nacional busca reforzar su discurso de continuidad y estabilidad económica, mientras enfrenta el desafío de recomponer la relación con las provincias y sostener el apoyo ciudadano en el camino hacia las elecciones de octubre.