Vecinos que resultaron adjudicatarios del «Loteo Colombres» están disconformes con la suba de alrededor del 1.000 por ciento que tendrán los terrenos adjudicados en 2021 por la Municipalidad de Río Cuarto. Este jueves se presentaron en el Concejo Deliberante para hacer visible su reclamo y pedir explicaciones a los integrantes del Poder Legislativo riocuartense.

En septiembre de este año firmaron la forma de pago que elegían para poder pagar sus terrenos, y el valor era de 600 mil, pero tras una modificación aprobada la semana pasada en el Concejo Deliberante con el voto de los concejales oficialistas, ahora deberán pagar por ese terreno la suma de 6 millones de pesos.

Andrea Cocco, una de las vecinas adjudicatarias del Loteo Colombres dialogó con el programa Nada Fake en donde expuso la disconformidad de los beneficiarios de este programa ante este incremento.

“Nosotros estamos súper desconcertados, hasta el día de hoy nadie se comunicó con nosotros para informarnos de nada de esto que se aprobó. Nosotros nos enteramos por los medios de comunicación y por las redes sociales”, contó.

Andrea Coco dijo que tienen una gran angustia por esta situación. “Nos movilizamos y decidimos pedir explicaciones porque desde el 2021 que nos anotamos, salimos sorteados y estuvimos esperando todo este proceso, siempre con la intención de pagar el terreno para que cuando llegara esta instancia, en donde están para entregarse, ya estuviese pagado, pero desde la Municipalidad siempre nos dijeron que teníamos que esperar”, agregó.

La adjudicataria consideró que la demora en realizar el cobro de las cuotas es responsabilidad de la Municipalidad de Río Cuarto y remarcó que desde el Gobierno local ni siquiera se pusieron en contacto con ellos para notificarlos de estos cambios. “Estamos muy molestos, sobre todo, por la falta de respeto que sentimos debido a que no se nos comunicó que podía haber alguna modificación en el precio”, remarcó.

Andrea Cocco dijo que durante este año estuvieron pidiendo a la Municipalidad que acelerara los trámites para que pudieran pagar las cuotas, pero siempre sin respuestas. Contó que en una reunión que tuvieron con Pablo Berta (Subsecretario de Hábitat) hablaron del precio y el funcionario les aseguró que quedaba así. “Él nos aseguró que la ordenanza estaba hecha y que no se podía modificar porque ellos no habían puesto en la ordenanza que se podía modificar”, precisó

Por eso esta situación “ahora esto nos choca un montón”, dijo la adjudicataria, aunque señaló: “Por supuesto que entendemos que 600.000 pesos hace tres años no es lo mismo que ahora, lo entendemos perfecto, pero 6.000.0000 nos parece mucho porque seguimos siendo familias de bajos recursos”.

“Nosotros trabajamos, vivimos de nuestro trabajo, el día a día, y hemos luchado mucho para conseguir esto. Y hoy por hoy nuestros recursos no nos estarían dando la posibilidad de pagar 6 millones de pesos. Por supuesto que entendemos que es algo quizás es algo ilógico que paguemos 600.000 pesos, pero repito que no fue nuestra culpa, nosotros no generamos todo esto”, enfatizó.

Andrea Cocco consideró inexplicable este accionar del Gobierno municipal. “En septiembre de este año nos hicieron firmar una declaración jurada dándonos a elegir la forma de pago, si eran cuotas o si era de contado. Nos llamaron y nos invitaron a firmar una declaración jurada. Y nos informaron que a fines de octubre nos estaban dando la posesión. Y ahora, en diciembre, nos modifican el precio, nos entregaron nada y no nos avisaron. Para todo lo demás hubo cierta comunicación, pero para esto que era lo más importante, se enteró todo el mundo, menos nosotros. Es una falta de respeto”.

La adjudicataria recordó que el programa original eran 120 cuotas y los terrenos tenían un valor de 600.000 pesos. “Si pagábamos de contado nos hacían un descuento y quedaba en 510.000 pesos”. Ahora, de efectivizarse esta actualización, las cuotas rondarán los 50.000 pesos.

¡Viralizalo!