En el Instituto Adelia María se conmemoró el Día de la Bandera Nacional, honrando a su creador, el General Manuel Belgrano; y el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, homenajeando al General Martín Miguel de Güemes, quien con sus gauchos defendió con inmenso valor la frontera norte en las luchas por la Independencia.

Durante los días previos, se desarrollaron diversas actividades de reflexión, de 1° a 6° Año, para abordar la historia a través de estos dos Padres de la Patria.

En homenaje a nuestra insignia patria como símbolo de libertad y soberanía; se recibieron las Banderas de Ceremonia y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, con respeto y emoción.

La locución estuvo a cargo de la Profesora Romina Reynoso. Además, la profesora Noelia Pagliaricci leyó unas palabras alusivas a los próceres de nuestra historia nacional. También refirió a un escrito acerca de lo que se siente representar al país, redactado por Paulina Vasquetto, estudiante de 6° Año, quien integra la Selección Argentina que se consagró campeona del Primer Mundial de Polo Femenino.

Luego, se cantó “Sube Bandera del amor” de la reconocida Mercedes Sosa, máximo exponente de nuestra música folklórica argentina. Como cierre, los alumnos de 6° Año: Abril y Sol Carrera Tosco, Bruno Giordana, Tomás Nazario, Tomás Samiz y Delfina Testa, bailaron una Chacarera dedicada al heroico Belgrano, a cargo de la Profesora Yanina Rivarola.

Seguidamente, en el marco del Día Nacional del Escritor y del Libro, se reconoció la participación de los jóvenes en la producción de los escritos: “Flores marchitas” de Rocío Allende Besso de 1° Año, “El libro” de Brisa Quiroga Bisotto de 4° Año leído por su compañero Nicolás Accotto, “La chica que pinta ilusiones” de Micaela Accotto y “Desconexión” de Josefina Razzeto, de 6° Año.

Así, se fortaleció nuestra identidad nacional a través de la transmisión de los valores que inspiraron a estos Héroes Nacionales como la integridad moral, el sacrificio y el esfuerzo en pos del bien común.

¡Viralizalo!