El sindicato logró que el incremento del 2% (más un 2% en estímulos) sea remunerativo y advirtió que continuará en estado de alerta. También se resolvió ajustar otros conceptos salariales y rechazar cualquier suma no incorporada al salario básico.

Tras una prolongada y compleja negociación paritaria, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Río Cuarto (SUOEM) acordó con el Ejecutivo local un aumento salarial del 2% para los haberes correspondientes al mes de abril. El incremento tendrá carácter remunerativo. Se estableció la reapertura de paritarias en el mes de mayo.

El acuerdo incluye también un aumento del 2% en los montos de los conceptos correspondientes a Estímulos por Calidad de Servicio y Asistencia, Méritos Personales y Refrigerio, calculado en base a los haberes de marzo de 2025. Además, se resolvió un ajuste similar del 2% en los topes y montos de las Asignaciones Familiares.

Desde el sindicato, se remarcó la firme postura de rechazo a cualquier intento de implementar montos no remunerativos. “Defendemos un salario en blanco, que respete los aportes previsionales y garantice los derechos de nuestras jubiladas y jubilados”, expresaron desde el gremio que conduce Jorgelina Fernández.

En ese sentido, advirtieron que las sumas “en negro” debilitan el sistema solidario y perjudican a quienes sostienen el funcionamiento del Estado municipal.

El acuerdo fue avalado en el marco de un Plenario General de Delegadas y Delegados, instancia en la que también se decidió mantener el estado de alerta y continuar con asambleas en los lugares de trabajo. El objetivo, señalaron, es “informar, organizar y fortalecer la acción gremial frente al escenario económico y político actual”.

El SUOEM alertó sobre el impacto de las políticas nacionales y provinciales en los recursos municipales, denunciando un deterioro en los salarios y una merma en la capacidad del Estado local para garantizar servicios públicos esenciales.

“El ajuste no se discute. Se rechaza. Los puestos de trabajo se resguardan. El salario se defiende. El Estado también”, concluye el comunicado, que finaliza con un llamado a la unidad de las fuerzas políticas, sociales y de la ciudadanía en defensa de Río Cuarto.

¡Viralizalo!