La propuesta busca incentivar a la población a sumarse al reciclado con la participación en un sorteo que premiará a quienes aporte materiales para acopio y tratamiento en la planta local.
El Gobierno de Achiras, a través de su área de Bromatología, pone en marcha la segunda edición de la campaña de reciclado «Compromiso Reciclar», una iniciativa que propone el incentivo económico para profundizar el efecto de estas prácticas ambientales.
En díalogo con CÓRDOBA HOY, Martin Buri -responsable de la campaña- explicó cuáles fueron los objetivos trazados para esta experiencia que buscarán replicar a lo largo de los años.
“La idea es incentivar a toda la población, tanto de Achiras como de la zona cercana, para que se sume al recupero y la separación en origen”, dijo el coordinador del programa que premia a quienes colaboren con la posibilidad de participar de una rifa que tendrá importantes premios.
¿Cómo funciona? Los vecinos de la localidad podrán llegar con residuos clasificados a los Puntos Verdes de la ciudad, pero recibirán su número de rifa cuando entreguen 15 botellas de plástico o vidrio y quienes asistan con una cantidad considerable de papel, cartón y pilas.
La campaña tendrá una duración aproximada de tres meses y luego se realizará el sorteo para conocer a los cinco ganadores de la iniciativa. El 5º lugar se llevará $1.000, el 4º $3.000, el 3º $5.000, el 2º $7.000 y el 1º puesto logrará hacerse con el premio de $10.000.
Buri expresó que, más allá del interés generado por los premios, lo importante es generar un cambio de hábito en la población, algo que ya han verificado a partir de la primer edición.
“Vimos factible poner un premio a disposición como incentivo, pero notamos que lo importante es que mucha gente se va enganchando tanto con la propuesta que después no tiene interés por el número. Lo hemos visto en otros municipios donde trabajamos con iniciativas similares”, expresó.
El funcionario del área de Bromatología de Achiras indicó que la primera edición fue «muy positiva» ya que se lograron repartir más de 1300 números y se juntaron aproximadamente 3 toneladas de material. “Esperamos superar esas cifras en esta edición”, manifestó.
Cabe aclarar que Achiras viene llevando a cabo prácticas de reciclado durante todo el año, con materiales que son tratados en la planta de Achiras, un espacio que fue reacondicionado para trabajar en el acopio y reciclado.