Durante la presentación del Segundo Informe de Gestión, el intendente de Villa María destacó logros en infraestructura, seguridad y equilibrio fiscal, y adelantó reformas en el organigrama municipal, baja de tributos y nuevos proyectos de desarrollo urbano.

El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, encabezó la presentación del Segundo Informe de Gestión 2025, en cumplimiento del artículo 127 de la Carta Orgánica Municipal. El acto se realizó en el Conservatorio Superior de Música “Felipe Boero” y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, legislativas y vecinos.

En su discurso, Accastello anunció que el Instituto Municipal de la Vivienda será el encargado de desarrollar los 650 lotes inconclusos del programa Procrear, luego de que se firmara un acuerdo con el Banco Hipotecario para la transferencia de la titularidad del terreno. Los lotes estarán destinados a vecinos villamarienses, con un plan especial de pago.

Además, informó la recuperación del edificio Procrear, ubicado cerca de la Terminal de Ómnibus, compuesto por 80 departamentos adquiridos en 12 cuotas. Según adelantó, el Municipio buscará articular con el sector privado para definir el destino del inmueble.

Entre los anuncios más destacados, el intendente confirmó bajas de tributos municipales y modificaciones en el organigrama de gobierno, medidas que serán presentadas al Concejo Deliberante antes de la audiencia pública del Presupuesto 2026. También mencionó avances en la adecuación administrativa del Parque Industrial, el Ente de Deportes y Turismo y el Mercado de Abasto.

En materia de seguridad, Accastello señaló la creación de la Guardia Local, la llegada de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y el Grupo Éter, además de la instalación de nuevas divisiones policiales en los accesos a la ciudad y la próxima radicación de la Escuela de Oficiales.

El intendente destacó los avances en infraestructura urbana, con la pavimentación de más de 120 calles, obras en otras 250 de tierra y la instalación de 5.500 luminarias LED en 38 barrios. Según afirmó, el objetivo es que en los próximos 18 meses la mitad de las calles de tierra queden pavimentadas o listas para pavimentar.

Durante el acto, también se enumeraron proyectos prioritarios del Presupuesto 2026, entre ellos el Forum del Parque de la Vida, el LAB en el galpón de Las Playas, Eco Parques en barrios Las Playas y Los Chaleses, el estadio del Club San Lorenzo y Baby, y la recuperación del edificio del Parque Pereira y Domínguez para el Clúster TIC.

Accastello subrayó que la gestión municipal mantiene equilibrio fiscal y superávit, sin emisión de deuda ni bonos públicos, y valoró el trabajo conjunto con la Provincia y los vecinos.

“Villa María reafirma su rumbo: trabajo, equilibrio y comunidad. Seguiremos escuchando, planificando y transformando”, concluyó el intendente.

¡Viralizalo!