El proyecto fue aprobado en el Concejo Deliberante con los votos del oficialismo. Hasta hoy, el Legislativo era el responsable de aprobar las actualizaciones de tarifas.

En días de ajustes profundos en la economía producto de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, el transporte fue uno de los principales perjudicados. La suba de combustibles y eventual quita de subsidios provocará serios cambios en los valores de servicios públicos, cuestión que se sumará al presente conflictivo de transportes como el de Río Cuarto, cuya empresa a cargo decidió recortar líneas por los aumentos y solicita mayores subsidios de parte del Estado municipal, además de una fuerte actualización en el costo del boleto.

Frente a esto, el Departamento Ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante un proyecto para que, a partir de los próximos días, el Gobierno tenga la responsabilidad de ajustar valores y realizar aumentos en el costo del boleto, sin necesidad de que esto se ejecute por medio de un proyecto que requiera de la aprobación en el Legislativo.

El proyecto en cuestión fue aprobado por mayoría simple, solo con el voto del bloque oficialista. El mismo plantea que, a partir de su ejecución, la Subsecretaría de Transporte fijará el valor de la tarifa, la variación y/o actualización, según lo establecido en el artículo 62° del Pliego de bases y condiciones generales y particulares para el otorgamiento de la concesión del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros aprobado por Ordenanza N° 232/22”.

Es decir, esta iniciativa plantea modificar la ordenanza vigente que regula el vínculo contractual entre la Municipalidad y la empresa de transporte SAT posterior a la firma de la licitación realizada en 2022. Antes de esto, la empresa solicitaba al Ejecutivo un aumento y este enviaba al Legislativo un proyecto para que analizara su ejecución.

Se espera que con esta medida, el Gobierno deba sortear menos pasos burocráticos para aprobar subas que -estima- podrían llevar a actualizaciones más frecuentes. Frente a la situación de incertidumbre a la que se someterá el país por los próximos meses, no sorprendería que la ciudad se encuentre con tarifas actualizadas mensualmente. Todo indica que en enero se llevará a cabo una nueva e importante suba del boleto de transporte público de pasajeros.

¡Viralizalo!