El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto conmemorativo en el Paseo del Milagro. “Río Tercero nunca bajó los brazos y abrazó la causa de la justicia y la memoria”, destacó el mandatario provincial.
A tres décadas del atentado que sacudió a Río Tercero, la Provincia de Córdoba realizó este lunes un acto homenaje a las víctimas de la explosión de la Fábrica Militar, ocurrida el 3 de noviembre de 1995. La ceremonia, encabezada por el gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer, tuvo lugar en el Paseo del Milagro, donde también se celebró una misa conmemorativa.
Durante el acto, Llaryora destacó la fortaleza del pueblo riotercerense y su lucha sostenida por la justicia. “Río Tercero nunca bajó los brazos. Sus vecinos se abrazaron a una sola causa, a un solo pedido de justicia, verdad y memoria”, expresó. Además, instó a mantener viva la memoria colectiva: “Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla”.
El gobernador recordó la Ley 11.003, sancionada en 2024, que instituye el 3 de noviembre como Día de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Atentado y dispone el izamiento de banderas a media asta en toda la provincia. También estableció la inclusión del tema en la currícula educativa de los niveles inicial, primario y secundario. “Esta normativa es una manera en que Córdoba rinde homenaje permanente a los vecinos de Río Tercero y a sus víctimas”, sostuvo Llaryora.
Por su parte, el intendente Marcos Ferrer resaltó la importancia de la presencia del gobernador en la conmemoración, al remarcar que es la primera vez que un mandatario provincial participa del acto oficial. “El hecho de que el atentado forme parte del contenido escolar en toda la provincia es un paso enorme en la construcción de memoria y reparación”, señaló.
También participaron el ministro de Gobierno Manuel Calvo, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, y el presidente de la Agencia Córdoba Joven José Ignacio Scotto.
El homenaje incluyó una reflexión sobre las causas, consecuencias y responsabilidades del atentado ocurrido el 3 de noviembre de 1995, cuando una serie de explosiones en la Fábrica Militar provocaron siete muertes, más de 300 heridos y la destrucción de cientos de viviendas.
A 30 años de aquella tragedia, Río Tercero mantiene vivo su reclamo de justicia y su compromiso con la memoria, convertido hoy en símbolo de resiliencia y lucha colectiva.


