Un fallo del Juzgado Federal N° 2 obliga al Gobierno a responder pedidos demorados por más de 60 días y adaptar procedimientos administrativos. La resolución representa un avance necesario en la defensa del derecho a la salud en Argentina.
El juez Marcelo Bruno Dos Santos dictó una medida cautelar contra el Ministerio de Salud. La resolución, emitida el último día hábil del año judicial, exige que el organismo resuelva, en un plazo de 10 días, todos los pedidos de medicamentos que hayan superado los dos meses de demora. Asimismo, ordena la adecuación de los trámites administrativos para que su resolución no exceda los 60 días, conforme a la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos.
La medida responde a una acción de amparo colectivo impulsada por varias organizaciones civiles, entre ellas ALAPA, AMA, SOSTEN, Fundación GEP y Fundación Entrelazando Esperanza, con el patrocinio de la Red de Abogades de Argentina (RADA). En un comunicado conjunto, las organizaciones denunciaron la “grave paralización” en la gestión de subsidios y ayudas a pacientes, agravada desde la asunción del gobierno de Javier Milei.
“El fallo confirma nuestras denuncias sobre la ineficiencia administrativa que ha afectado profundamente a miles de personas, privándoles de medicamentos esenciales para garantizar su derecho a la salud y a la vida”, señalaron.
La sentencia no solo atiende el problema inmediato, sino que establece plazos claros y transparentes en la tramitación de expedientes, garantizando que los solicitantes puedan acceder de manera efectiva a su derecho a la salud. “El acceso a medicamentos que salvan vidas no puede ser obstaculizado por decisiones políticas que vulneren la dignidad de las personas”, agregaron las organizaciones.
Este avance refuerza el principio de que la salud es un derecho humano básico y resalta la obligación del Estado de brindar respuestas oportunas, especialmente cuando están en juego vidas humanas. Las organizaciones reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para garantizar que todos los argentinos accedan a los tratamientos necesarios sin demoras injustificadas.