El intendente Guillermo De Rivas celebró los avances del programa municipal de articulación con vecinales, orientado a fortalecer la participación ciudadana y la mejora de servicios. Referentes vecinales valoraron los logros obtenidos en pocos meses de gestión.
El intendente de Río Cuarto encabezó una reunión de fin de año con representantes de vecinales en la sala Arregui Cano del Palacio Municipal. Durante el encuentro, acompañado por autoridades municipales y vecinalistas como el presidente del Círculo Vecinal, Hugo Díaz, el mandatario subrayó la importancia del programa de fortalecimiento vecinal como un eje estratégico de su gestión.
“Hoy más que nunca debemos estar cerca del vecino. No podemos trabajar en el territorio sin las vecinales, y las vecinales no pueden hacerlo sin el Municipio. Necesitamos coordinación, sinergia y mejora constante”, afirmó De Rivas, destacando el compromiso de las instituciones barriales en este nuevo modelo de gestión.
El programa, impulsado por la Secretaría de Gobierno liderada por Roberto Koch y la subsecretaría a cargo de Fernando Bossio, apuesta por la eficiencia en los servicios y una mayor participación ciudadana. Bossio explicó que se implementó un plan de normalización y acompañamiento para que las 52 vecinales de la ciudad regularicen su situación legal y estatutaria. Este proceso, que incluye la realización de asambleas y la elección de autoridades vigentes, concluirá en abril del próximo año.
En pocos meses, la gestión alcanzó dos grandes logros: primero, la optimización del servicio de riego, mediante la revisión de convenios, la incorporación de nuevos prestadores y el uso de tecnología GPS para garantizar un control preciso y eficiente del servicio. Segundo, el fortalecimiento del mantenimiento de espacios públicos, como el desmalezado, incluso en un mes crítico como enero.
Por su parte, Roberto Koch felicitó a los vecinalistas por su compromiso: “Han demostrado valentía al afrontar este cambio paradigmático que fortalece las instituciones barriales y pone en valor su rol en la calidad de vida de los vecinos”.
Referentes vecinales también destacaron los avances. Leonardo Grangetto, presidente de la Vecinal Roque Sáenz Peña, aseguró que “el balance de este año es positivo, aunque adaptarse a un nuevo sistema siempre es desafiante”. Andrés Allora, presidente de la Vecinal La Agustina, expresó que “este modelo busca construir un vecinalismo más fuerte, con impacto directo en la calidad de vida de los vecinos”.
El fortalecimiento vecinal sigue consolidándose como un puente entre la ciudadanía y el Municipio, con miras a una gestión más participativa y eficiente.