El cierre del 2024 en el sur de Córdoba estará marcado por un clima inestable, que parece dispuesto a trastocar las tradicionales celebraciones al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la región permanece bajo alerta amarilla por tormentas fuertes, lo que sugiere precaución y posiblemente un brindis bajo techo.

Las primeras señales de inestabilidad llegarán durante la mañana de este 31 de diciembre, con tormentas aisladas que se intensificarán hacia la tarde y noche. La máxima pronosticada alcanzará los 32 grados, lo que sumará al bochorno típico de esta época.

En Río Cuarto y alrededores, muchos ya están ajustando los planes: las mesas que inicialmente estaban destinadas al patio o la galería ahora migran hacia el comedor. Las imágenes de luces titilantes bajo el cielo abierto podrían dar paso a un espectáculo más ruidoso, con rayos iluminando las nubes.

¿Cómo comienza el 2025?

El inicio del nuevo año no distará mucho del cierre en términos de clima. Para el miércoles 1° de enero se esperan tormentas aisladas por la mañana y una tarde parcialmente nublada, con una temperatura máxima de 29 grados.

La nubosidad se mantendrá hasta el viernes, aunque las condiciones irán variando. El jueves también habrá una máxima de 29 grados, pero el viernes los índices térmicos subirán hasta los 34 grados, prometiendo una jornada calurosa para los primeros días del 2025.

Precauciones y recomendaciones

Ante las condiciones meteorológicas anunciadas, se recomienda a los vecinos del sur provincial tomar medidas preventivas, como asegurar objetos en el exterior, evitar desplazarse en momentos de tormenta intensa y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Aunque la lluvia podría alterar algunos planes, no empañará el espíritu festivo. Como bien dicen, lo importante no es dónde se esté, sino con quién. Y este año, la tradición y la resiliencia de los cordobeses seguramente brillarán con luz propia, aunque sea entre truenos y relámpagos.

¡Viralizalo!