Un hombre de 25 años falleció tras ser apuñalado en el marco de un conflicto familiar. Este es el tercer homicidio del mes y refleja una alarmante tendencia de violencia urbana en la ciudad.

En la madrugada del 29 de diciembre, un nuevo episodio de violencia estremeció a Río Cuarto. Un joven de 25 años murió tras recibir una herida de arma blanca en el cuello durante una pelea de índole familiar, ocurrida en la intersección de calles Rawson y Sarmiento, en el sur de la ciudad.

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Antonio de Padua, donde falleció momentos después. Personal policial aprehendió en el lugar a un hombre de 40 años, señalado como el presunto autor del hecho, en el contexto de un conflicto intrafamiliar. La causa está a cargo de la Fiscalía de Cuarto Turno, que ya inició las actuaciones judiciales correspondientes.

Tres homicidios en diciembre

Este nuevo caso de violencia eleva a tres los homicidios registrados en Río Cuarto durante diciembre. El primero tuvo lugar el 7 de diciembre, cuando Miguel Cardetti, de 52 años, fue apuñalado tras intervenir en una agresión contra un amigo a la salida un lugar bailable, sobre avenida Sabattini. Aunque intentó llegar por sus propios medios al Instituto Médico para ser atendido, falleció en el ingreso al lugar. Por este caso, un hombre de 40 años fue detenido.

El segundo homicidio del mes ocurrió el 22 de diciembre, en barrio Casasnovas, donde Braian Rosales, de 24 años, murió tras recibir un disparo en la cabeza. Por el hecho hay dos jóvenes detenidos, mientras avanza la investigación judicial.

Un año alarmante: 13 homicidios en 2024

Con este último caso, la cifra de homicidios en Río Cuarto alcanza los 13 en lo que va del 2024. Este número refleja un preocupante incremento de la violencia urbana, caracterizada principalmente por riñas y conflictos interpersonales, aunque también se han registrado hechos relacionados con robos.

La comunidad local cierra el año con una creciente preocupación ante esta problemática que demanda respuestas urgentes de las autoridades y un abordaje integral que permita reducir los niveles de inseguridad y conflictividad en la ciudad.

¡Viralizalo!