Así lo confirman desde el oficialismo, donde destacaron la importancia de tomarse el tiempo necesario para repasar el proyecto junto a la oposición y con la presencia de funcionarios en el Legislativo.
El presidente del bloque de concejales de Hacemos Unidos por Río Cuarto, Leandro Carpintero, visitó el programa radial NADA FAKE para dialogar sobre la intensa agenda legislativa en el cierre de año. Con proyectos en vías de ser tratados próximamente, como lo son la reforma del Código de Espectáculos Públicos y la ordenanza que implicará la legalidad de los servicios de transporte vía apps (el caso de Uber), los concejales se encuentran analizando el Presupuesto 2025.
En ese sentido, el edil oficialista confirmó que la votación de la ordenanza base del Ejecutivo se realizará en la sesión ordinaria del 12 de diciembre. Es decir, el Legislativo lo tratará dentro de dos semanas aun pudiendo haberse aprobado este mismo jueves.
“Decidimos establecer un buen espacio de tiempo entre las dos lecturas para escuchar a la oposición en sus sugerencias y aportes, pero además para recibir a representantes del Ejecutivo para que responda a todas las consultas y explique el proyecto”, explicó Carpintero sobre esta decisión.
Por otro lado, desmintió que el proyecto refleje un impuestazo. “Eso es un posicionamiento político de algunos sectores de la oposición”, aseguró.
Asimismo, explicó: “Este presupuesto refleja la búsqueda del equilibrio fiscal y la autonomía financiera por medio de un sinceramiento de la matriz tributaria, con parámetros reales y objetivos como el aplicado a los inmuebles, por lo cual se avanzó con una rezonificación del tributo”.
Y agregó: “Son decisiones necesarias que se toman en base a una realidad económica compleja”.
Respecto al presente complejo del país en lo económico y social, el edil peronista señaló: “Hay que ser respetuosos de lo que votaron los riocuartenses por la molestia que generaron las cosas que no se hicieron en gobiernos anteriores, pero hoy se ve la discontinuidad del aporte nacional en cada una de las prestaciones y también a una población que demanda la presencia del Estado”.
Además, dio detalles de las jornadas de Formación Política que el Partido Justicialista viene llevando a cabo y que tuvo su último encuentro el sábado pasado.
“Planteamos que es importante dedicarnos a la formación política y junto a la Juventud se está llevando adelante un proceso muy interesante donde se plantea estudiar la doctrina justicialista a partir de Perón, algo que yo creo está absolutamente vigente. No podemos dejar de defender la educación pública, la salud pública, la presencia del Estado en lo social. Como peronistas, reivindicamos nuestras ideas con los desafíos que propone la gente. Como se dice, es tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”, concluyó.


