Concejales, asesores y funcionarios de la región participaron de una capacitación sobre análisis presupuestario en el marco del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes, organizado por la Legislatura de Córdoba.

Ayer, en Villa Huidobro, se llevó a cabo el 12º Encuentro Regional de Formación del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes, promovido por la Legislatura de Córdoba. El evento, que reunió a una numerosa concurrencia de concejales, asesores, asistentes legislativos y miembros de comisiones comunales del Departamento General Roca, ofreció una capacitación sobre “Cómo Analizar un Presupuesto del Sector Público”, a cargo de la economista Sofía Devalle, docente de la UNC y directora técnica de Presupuesto de la Legislatura.

Entre las autoridades presentes se destacó la participación del intendente de Villa Huidobro, Dr. Enzo Quiroga; el secretario de Convivencia Ciudadana, Dr. Silvio Quiroga; el legislador Departamental, Dr. Oscar Saliba; y el director de Capacitación y Extensión de la Legislatura, Martín Alvarez. Estos representantes acompañaron la actividad, que forma parte de un programa orientado a estrechar vínculos entre los concejos deliberantes locales y el poder legislativo provincial, promoviendo la capacitación y el intercambio de herramientas para mejorar los procesos legislativos a nivel regional.

El Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes ofrece a concejales y asesores de toda la provincia un espacio de formación continua a través de charlas y capacitaciones presenciales y virtuales. Las temáticas abordadas incluyen el análisis de presupuesto público, derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política y gestión cultural.

Estas capacitaciones buscan no solo mejorar la calidad legislativa local, sino también consolidar la institucionalidad democrática a través del desarrollo de competencias prácticas y teóricas en el ámbito legislativo.

¡Viralizalo!