Dijo Franco Suárez, presidente de la Comunidad Regional de Río Cuarto, sobre el aporte de la Provincia para la refuncionalización de la Planta Regional de Residuos que funciona en Coronel Moldes.
En su recorrido por el sur cordobés, el gobernador Martín Llaryora oficializó la entrega de un aporte de 212 millones de pesos del Fondo Ambiental a la Comunidad Regional de Río Cuarto. El dinero está destinado a la refuncionalización de la Planta Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que funciona en Coronel Moldes.
Franco Suárez, intendente de Sampacho y presidente de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto, dijo que se trata una solución al problema que se había generado con el basural a cielo abierto en el cual 11 localidades depositaban sus residuos.
«Cada municipio tendrá que hacer separación en origen, todo se puede reutilizar y lo que no va a quedar en el relleno sanitario. Se trata de mejorar la recolección y el tratamiento en origen de los residuos, es disminuir la contaminación y aprovechar a la basura como un recurso», dijo Suárez en referencia a la creación del Parque de Economía Circular.
Con la separación en origen, los municipios apuestan a que se le de otro uso a los materiales reciclables como el cartón, plástico y el vidrio. «No es solo basura, son recursos que tienen un valor. Vamos a tratar de que lo que quede en el relleno sanitario sea la menor cantidad de basura», comentó.
La refuncionalización de la Planta de Tratamiento de Residuos, y la promoción de la economía circular en la región, se convierten en una solución a la gestión de los residuos en las localidades que conforman la Comunidad Regional de Río Cuarto. «Lo que era un problema se transforma en una oportunidad, ahora nos queda el desafío de tener una buena gestión de la planta», concluyó Franco Suárez.