El Intendente remarcó la importancia de un Estado presente frente a la situación social y económica actual. Además aseguró que participará, este miércoles, de la Marcha Federal Universitaria.

Este martes se presentó la vigésima edición de la Feria del Libro «Juan Filloy». En ese marco, el intendente Guillermo De Rivas destacó que, a pesar del contexto económico y social actual, la muestra es una oportunidad para encontrarse y elevar la bandera de la cultura.

La Feria del Libro, que iniciará el próximo 7 de octubre, se suma a un nutrido calendario cultural que Destino Río Cuarto propone. En este sentido, De Rivas afirmó que la muestra coloca a la ciudad en el centro de la escena del interior del país.

«Es importante trabajar y sostener aquello que nos enaltece como sociedad. Hay una necesidad alimentaria que estamos abordando, pero además del hambre real creo que tenemos que sostener la necesidad de alimentar el espíritu y nuestra cultura y esta es una oportunidad», dijo el jefe comunal.

Recientemente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) dio a conocer los datos de pobreza nacionales. Río Cuarto supera el porcentaje de pobreza a nivel país y provincia con el 54,3% de población bajo la línea de la pobreza. El Intendente dijo al respecto que «Los datos de pobreza nos encuentran sabiendo que, más allá de la situación macroeconómica, no se puede generar crecimiento y equilibrio fiscal con desequilibrio social. Sin desarrollo, sin crecimiento y sin posibilidad de inversión privada que genere empleo, solo queda la responsabilidad del Estado local de promover la inversión privada».

Y agregó: «Nosotros estamos presentes como Municipio para aquellos que no tienen necesidades básicas alimentarias cubiertas, pero también tenemos el desafío de seguir alimentando el espíritu y cultura. Ahí nos van a encontrar invirtiendo».

En los últimos meses el Municipio asegura haber reforzado la asistencia social y, sobre todo, la presencia de los funcionarios recorriendo las calles. «Cuando muchos se retiran y el Estado entiende que es problema de otros, y los privados lo resuelven todo, yo estoy convencido de que como municipio tenemos que estar cerca de todos los vecinos«, expresó.

El acompañamiento a la comunidad universitaria

El miércoles se reeditará la Marcha Federal Universitaria. Por las calles de la ciudad docentes, nodocentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto marcharán en defensa de la educación pública. Además, le solicitarán al presidente, Javier Milei, que no vete la ley de Financiamiento Universitario.

De Rivas anticipó que participará «como Intendente, como docente y como vecino de Río Cuarto, consciente de lo mucho que nos ha dado como ciudad la universidad». Señaló que la UNRC caracteriza a la ciudad, es un sello distintivo, pero principalmente «representa de forma concreta una educación pública y de calidad».

«La educación pública es un valor que representa un crecimiento para la ciudad. En tiempos en los que no se pueden generar espacios de diálogo y debate es necesario defenderla», concluyó.

¡Viralizalo!