Ya rige la reducción impuesta a los valores de los combustibles, merced a los precios internacionales.

YPF ya aplicó una rebaja de 1% en el precio de las naftas y de 2% en el del gas oil a partir de este martes 1 de octubre como consecuencia de la caída de los valores a nivel internacional.

En medio de estos doce meses, se produjeron múltiples aumentos, la mayoría de ellos durante los primeros nueve meses de la gestión del presidente Javier Milei. Cabe recordar que en diciembre, antes que asumiera y en medio de un clima de especulación por la situación del entonces ministro de Economía, Sergio Massa, el litro de nafta súper se expendía a casi $300 pesos, por lo que el ajuste fue de casi el 300%, cuadriplicando su precio.

“YPF no tiene que subsidiar a los consumidores y los consumidores no tienen que subsidiar a YPF. Si el precio del petróleo a nivel internacional sube vamos a subir el precio, y si el precio baja YPF va a bajar el precio de los combustibles”, afirmó el CEO de la compañía Horacio Marín.

“Esta decisión se toma, fundamentalmente, en el marco de una caída de la cotización internacional del crudo Brent que forma parte de la estructura de precios de todos los combustibles a nivel mundial”, precisó más tarde la compañía en un comunicado.

La empresa señaló que “en los últimos 8 meses, YPF encontró un equilibrio entre los precios internacionales y los precios locales en surtidor que permite, de ahora en más, que éstos últimos se suban o bajen en función de valor del crudo Brent y la evolución de los componentes de costo local”.

Fuente: Cba24N/NA

¡Viralizalo!