Así sostuvo Gregorio Oberti, subsecretario de Desarrollo Social, tras la reunió del Gabinete Social que fue encabezada por primera vez por el intendente Guillermo De Rivas. Allí se definió el modo de intervención en los barrios ante el aumento de la demanda social.
El intendente Guillermo De Rivas encabezó la primera reunión del Gabinete Social desde que asumió al frente del Ejecutivo Local. En la oportunidad, los referentes de las distintas áreas que forman parte del Municipio y el Concejo Deliberante se encontraron para delinear el trabajo a seguir. En ese marco, se acordó articular las acciones para intervenir de una manera más eficiente en el territorio ante las demandas de los vecinos y vecinas.
El subsecretario de Desarrollo Social, Gregorio Oberti, advirtió que la situación en Río Cuarto, tal como sucede a nivel nacional, es crítica. “Hay una realidad, que es la cruda verdad, y es que no es posible llegar a todas las familias porque la demanda alimentaria que hay crece exponencialmente. Es una situación delicada, pero intentamos contener a todos”, dijo el Subsecretario.
En la reunión, se definió el modo en que las diferentes secretarías y subsecretarías intervendrán en los distintos barrios de la ciudad y así brindar respuestas en medio de la crisis. Aseguró que tendrán como punto de referencia los centros comunitarios municipales, merenderos y comedores.
“Queremos darle una mirada distinta, no tan asistencialista y con un trabajo permanente en el campo. Nos parece fundamental estar en el territorio con la gente, creemos que el conocer los lugares y la gente, acompañarlos y escucharlos”, comentó Oberti. Y agregó: “estamos articulando con centros comunitarios, con deporte social, con los talleres de alfabetización, niñez y género para lograr un acompañamiento global de las personas que viven situaciones complejas”.
Cabe recordar que en Río Cuarto el número de indigencia es del 10,2% y el 41% de la población se encuentra bajo la línea de la pobreza, según dió a conocer en marzo el Indec. Actualmente en la ciudad hay 100 comedores y 50 merenderos, en los cuales la demanda por alimentos aumenta diariamente.
Respecto a la reunión que mantuvo el Gabinete Social, la Presidenta del Concejo Deliberante, Ana Medina, dijo que desde el Legislativo van a contribuir en la elaboración del dispositivo que resulte necesario aprobar para poder implementar todas las acciones definidas por el Gabinete Social y destacó el rol de las estadísticas.
“Es interesante poder articular con cada una de las áreas en los procesos de intervención, pensando en la promoción y en la prevención en los territorios. Por eso se ha definido crear un sistema único de ingreso para las personas, ya que los datos estadísticos son fundamentales para la construcción de cada uno de los proyectos que hacen a las políticas públicas del Estado local”, subrayó Medina.