El candidato de Primero Río Cuarto criticó al oficialismo y anticipó que denunciará penalmente las sospechas de clientelismo expuestas en los últimos días.

En el ciclo de entrevistas que el programa NADA FAKE realiza con los candidatos que competirán por la intendencia el próximo domingo, Gonzalo Parodi (Primero Río Cuarto) brindó detalles del cierre de su campaña a 48 horas del inicio de la veda.

“Estamos haciendo hincapié en que la gente vaya a votar. El oficialismo tenía 18 domingos para elegir una fecha de elección, pero decidieron que teníamos que votar en el fin de semana más largo del año. Desalentaron la participación porque saben que, si la gente vota, se van”, expuso el dirigente radical.

Por otro lado, aseguró que “vamos a cumplir nuestros compromisos de campaña desde el día uno de la gestión” y agregó: “Cuando asumamos, aplicaremos una baja de impuestos y saldremos a luchar contra el narcotráfico”.

El candidato se refirió a las denuncias de clientelismo que lanzaron en los últimos días, acusando al oficialismo y a Guillermo De Rivas de utilizar recursos públicos para la campaña.

“Siempre hemos sido propositivos y no nos metimos en esa lógica de las fake news de páginas truchas, pero hay un límite. Ya denunciamos ante la Junta Electoral y vamos a hacer una denuncia penal contra el clientelismo porque se han superado todos los límites. Es escandaloso lo que está pasando”, expresó.

Y agregó: “Nosotros no tenemos que explicar nada. Que explique Guillermo De Rivas por qué un candidato a concejal suyo está cargando chapas a un vehículo que usan para la campaña. Cuando la gente está haciendo un esfuerzo sobrenatural para pagar sus impuestos, estos vienen y los usan para comprar voluntades”.

En días de acusaciones cruzadas, Parodi también respondió a la acusación en su contra y que apuntaban a su pertenencia a la planta política municipal desde hace 16 años. En ese sentido, respondió: “No asumí nunca el cargo porque, cuando concursé en 2008, asumí como subsecretario. Luego fui concejal y hoy estoy con licencia por la campaña”.

“Me parece que los que tienen que dar explicaciones sobre la campaña obscena que hacen son otros. Los dos candidatos del peronismo fueron funcionarios de Alberto Cantero. Mario Lamberghini fue funcionario de José Manuel de la Sota en Rentas. Los únicos nuevos somos nosotros, porque venimos a refrescar la actividad política con un espacio renovado y joven para poner primero a Río Cuarto”, afirmó.

En ese sentido, planteó: “No hay forma de que ellos vengan a decir que proponen algo distinto para Río Cuarto. Son una dirigencia que piensa en blanco y negro, mientras nosotros interpretamos la realidad a color”.

¡Viralizalo!