La casa de altos estudios celebró el aporte realizado a la instalación de la base operativa en Las Tapias donde se llevarán a cabo acciones de prevención, control y remediación de incendios forestales.
La decana de Agronomía y Veterinaria, Carmen Cholaky, la secretaria de Extensión de la facultad, Fabiana Giovannini, y los docentes Marcela Demaestri y Juan Tarico participaron de la inauguración de la Base Operativa Las Tapias, en el departamento Río Cuarto, construida en el marco del proyecto de Prevención, control y remediación de Incendios Forestales en la Provincia. El acto, que se llevó a cabo a fines de la semana pasada, contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora y otras autoridades de Córdoba.
Cabe destacar que esta base es la primera de cuatro dispositivos que estarán distribuidos en todo el territorio provincial. Cuenta con pista de aterrizaje multipropósito, contenedores marítimos habitables, perforaciones de agua, sistemas de bombeo y tanques australianos de 300.000 litros para reservorio de agua, informó Comunicación de la facultad.
Como parte del proyecto de prevención de incendios se contempla la ejecución de tres unidades de producción de plantines forestales distribuidos estratégicamente en el territorio: al sur en el Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, centro en Salsacate y al norte en Villa María de Río Seco.
En este sentido, desde la FAV, junto al equipo de trabajo del área de Dasonomía y la Unidad de Vivero se está realizando el apoyo necesario para llevar adelante la producción de plantines forestales de las especies presentes en la zona serrana de influencia, con el objetivo de uso para la restauración de los bosques a posterior de la ocurrencia de incendios, y otras acciones como el enriquecimiento y/o conservación de áreas degradadas.