Maximiliano Rossetto, intendente de Santa Catalina, anunció que en los próximos días la empresa retomará la obra para finalizar la Autovía que une Río Cuarto con Holmberg.
En diálogo con el programa radial La Propaladora (producción de CBAHOY), Maximiliano Rossetto dijo que es muy importante que obra se pueda finalizar.
Con esa premisa, el intendente y responsables de Obras Públicas del Municipio y el concejal Danilo Baez recibieron a directores de Vialidad Nacional y de la Provincia de Córdoba.
«Pudimos manifestar nuestra profunda preocupación por la paralización de la obra Autovía Holmberg-Rio Cuarto, sobre todo por el riesgo que hoy tiene transitar este tramo en las condiciones que se encuentra, y nos manifestaron que en los próximos dias se estará retomando el trabajo de esta importante obra», relató Maximiliano Rossetto.
Seguidamente «recorrimos la travesia urbana para ver el estado de la calzada y banquinas y plantearles la necesidad de llevar adelante las obras que nos permitan tener, al menos, dos cruces que garanticen la seguridad de los vecinos y vecinas que a diario cruzan la ruta».




Tras la reunión con los directivos de Vialidad, el intendente de Santa Catalina Holmberg anticipó que en los próximos días la empresa constructora Luciano, que es la que ganó la licitación para dicha obra de infraestructura, volverá a poner en marcha la misma para lograr terminarla.
La autovía sobre ruta 8 hace meses que está paralizada y su deterioro genera graves riesgos en el tránsito entre Río Cuarto y Santa Catalina (Holmberg).
Recordamos que esta obra fue históricamente solicitadas por los intendentes de la región y después de mucho esperar, finalmente fue iniciada por el Gobierno nacional durante la presidencia de Alberto Fernández. Pese a complicaciones presupuestarias y de planificación, la obra se encontraba en desarrollo. Sin embargo, tras la asunción de Javier Milei todas las obras públicas que dependían del Gobierno nacional fueron paralizadas.
¿Por qué es importante esta infraestructura vial?
La ruta entre Río Cuarto y Holmberg tiene unos ocho kilómetros y es considerada “un embudo” porque allí confluye el tránsito internacional de la Ruta Nacional 8, la 158, la 36, la A005 y la Ruta Provincial 35, además del movimiento diario urbano y del sector productivo del Gran Río Cuarto.
Ese corto pero peligroso tramo de la Ruta Nacional 8 murieron más de 45 personas, de diferentes edades, en distintos siniestros viales.
Tras algunas licitaciones fallidas, Luciano S.A empezó a construir un tramo de 7,3 kilómetros de autovía en 2021. Tenía plazo de ejecución hasta principios de 2023. En julio del año pasado comenzaron las demoras por problemas en el tendido eléctrico de Epec y cañerías de Ecogas. Lo que resta de la autovía es muy poco: el acceso sobre ruta A005 y una rotonda cerca de la Rural de Río Cuarto (a la altura de avenida Sabattini), pero luego de las elecciones nacionales la empresa concluyó con los contratos de Uocra, debido a los dichos de Milei.
Ahora, luego de varias gestiones, el intendente de Holmberg Maximiliano Rossetto dijo que la misma se reactivará y será finalizada. Indicó que ya hay más de un 70 por ciento de la obra lista, por lo cual, consideró que es fundamental terminarla para que sea un tramo seguro para la cantidad de vecinos que diariamente utilizan esta vía, como así también todo el transporte pesado que circula por este corredor bioceánico.
“Esperemos que se pueda concretar tal como lo ha transmitido Vialidad y en los próximos meses la obra pueda estar finalizada”, expresó Rossetto.