Desde el primer minuto del martes 21 de mayo se «bajan» las redes sociales de TV Pública y Radio Nacional. La medida es por «tiempo indefinido» en el marco de una «reestructuración». Además, la medida afecta el funcionamiento de los sitios web.
Mediante una comunicación interna, el Gobierno nacional determinó iniciar desde las 00 horas de este martes 21 de mayo “un apagón en las redes sociales” de la Televisión Pública y Radio Nacional.
De esta manera, se tomó la decisión de «suspender todo tipo de emisión o transmisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios».
Según la comunicación interna, “durante dicho período, la Gerencia de Medios Digitales e Institucionales RTA será la única autorizada a contar con las claves que permitan el acceso o levantamiento de material en dichas redes sociales, quedando sujeta a las demás instrucciones que se impartan desde la Intervención”.
Los medios nacionales están intervenidos desde el 5 de febrero por el plazo de un año. Las empresas afectadas por la intervención son la agencia de noticias Télam, Radio y Televisión Argentina, Contenidos Públicos y la plataforma Educ.ar.
En la tarde de este lunes, los trabajadores de SiPreBA en Radio Nacional y TV Pública rechazaron “el silenciamiento de las redes sociales de ambos medios públicos”, que serán discontinuadas durante una presunta «reestructuración».
“El gobierno de Milei pasó por arriba del Congreso de la Nación con la intervención, eliminando el directorio y ahora avanza en su plan de destrucción. Los senadores y senadoras deben defender los medios públicos rechazando su privatización y la ley bases”, reclamaron desde la organización gremial de las y los trabajadores de prensa.