La candidata de La Fuerza del Imperio del Sur visitó el programa NADA FAKE y brindó detalles sobre el proyecto de gestión con el que competirá en las urnas. Dijo que trabajará «codo a codo» con el gobernador por el bienestar de los riocuartenses.
Adriana Nazario contó sobre el camino que la llevó a decidir lanzarse por la intendencia de la ciudad, cuestión que se dirimirá el próximo 23 de junio. A 39 días de las urnas, la candidata de La Fuerza del Imperio reveló además cuáles serán las prioridades de su gestión.
“Ya vengo caminando la ciudad hace dos años y seguimos hablando mucho con la gente, aprendiendo. Creo que estamos condiciones de hacer una transformación en la ciudad. Río Cuarto es una ciudad importante y por ahí ni siquiera vemos el potencial que tiene. Por eso me decidí, porque me gusta armar equipos para trabajar y transformar la ciudad”, afirmó.
Nazario señaló reveló que “donde peor me sentí era siendo diputada nacional, porque ahí no dependían de mí las cosas y estoy acostumbrada a ejecutar”. Por otro lado, aseguró que “me cuesta mucho prometer”.
“Quiero centrarme en cosas que yo ya sé que se pueden hacer porque las he hecho. Por ahí a algunos les resulta más fácil decir que hacer”, planteó. En ese sentido, aseguró: “Queremos cambiar una ciudad en la que 1 de cada 3 riocuartenses es pobre”.
Por otro lado, aseguró que piensa en una ciudad a mediano y largo plazo. “Hay obras que se hacen que deben continuar si o sí a lo largo de los años. Hace veinte años no se piensan políticas a largo plazo”, afirmó. Sobre la obra pública, indicó: “Hay que trabajar mucho en obra pública, haciendo las cosas bien. Pero no algunas, sino todas las cosas bien. Hay asfalto nuevo que al mes tiene baches, por eso hay que controlar muy de cerca los trabajos”.
Nazario se mostró “del otro lado” de la dirigencia política, “porque no me adapto a cómo funcionan algunas cosas”. Y relató: “Hacer una campaña por los medios y por las calles de la ciudad es muy caro, pero yo no lo haría ni aunque tuviera todo el dinero del mundo. Tenemos siete carteles en toda la ciudad, solo compramos dos y el resto viene porque la gente nos ha prestado el lugar”.
La candidata expresó que “la ciudad está muy chata”, pero aclaró: ”Yo veo a gente con ganas de trabajar, que necesita proyectos para salir adelante. A pesar de todo lo que pasa, muchos quieren quedarse en la ciudad para prosperar. Y yo siempre digo que el que se va de Río Cuarto lo tiene que hacer porque quiere y no porque la ciudad lo expulsa”.
Sobre el funcionamiento del Estado, Nazario expresó: “No queremos gente de más, queremos gente que trabaje. Si el empleado público no cumple, deberá entender que es prestador de servicio y hay mucho que mejorar en eso. Pero tampoco se puede llegar y tirar todo para empezarlo de nuevo”.
Sobre esta cuestión, la candidata indicó: “Yo mido el persupuesto y los ahorros en viviendas. Me pregunto cuántas viviendas puedo construir si achico acá o allá. Hay que ser más eficientes para eso”.
En cuestión de desarrollo, Nazario aseguró que es su especialidad. “En mi experiencia como ministra provincial, me tocó salir a buscar empresas para que inviertan acá en Córdoba. Me tocó pelearle a Pehuajó para radicar AVEX en la ciudad. Por eso pienso que hay que salir a buscar inversiones, pero se tiene que generar las condiciones para recibirlas. Tenemos una ubicación excelente, todos los servicios, tres parques industriales y estudiantes formados en la Universidad. Por eso, tenemos todo para desarrollarnos”, dijo.
Asimismo, marcó que la seguridad también es otra de las prioridades de su proyecto. “En todas las recorridas que vengo haciendo, la gente te plantea la problemática de la inseguridad. Yo creo que ahí tenemos que ser prácticos y atacarlo con prevención, con Río Cuarto como una gran escuela que capacite, que forme en deporte y cultura, que encuentre a la gente y la transforme en mano de obra capacitada. Pero también ocurren los hechos y ahí queremos armar protocolos de seguridad para los que trabajan en la calle y dispositivos georeferenciados con botón antipánico. Lo importante es que todas las fuerzas de seguridad de la ciudad y región trabajen juntos en una mesa con la Justicia, pero con el intendente monitoreando paso a paso lo que se hace“, detalló.
En cuestiones políticas, aseguró no representar lo mismo que las políticas planteadas por Hacemos Unidos por Río Cuarto y Guillermo De Rivas. “No somos lo mismo. Si lo fuéramos, competiríamos juntos en la misma lista. Yo lo conozco y respeto a Guillermo (De Rivas), pero no somos lo mismo”, declaró.
Sobre la imposibilidad de acordar con la lista oficialista y la división en dos de las alternativas peronistas, Nazario explicó: “La gente no está interesada en las internas políticas. Nosotros hasta que no presentamos la alianza no salimos a mostrar mi candidatura. Si la gente ve que se están peleando para llegar a ser candidato, se da la imagen de que hay algo más interesante en ser candidato y la gente piensa mal. Por eso yo nunca me metí en la pelea y siempre quise hacer un proyecto desde abajo, porque estamos mal”.
Finalmente, se refirió al vínculo con Martín Llaryora. “Sabemos que su candidato es Guillermo De Rivas, pero estamos seguros de que estaremos trabajando juntos cuando gobernemos la ciudad. Nos conocemos mucho con Martín y nos quedamos tranquilos porque vamos a trabajar codo a codo con él por los riocuartenses”, aseguró.