El candidato a intendente que representa al Partido Libertario visitó el programa NADA FAKE para brindar detalles de la plataforma política con la que competirá en las urnas.
Camino a las urnas del 23 de junio donde se elegirá al próximo intendente de la ciudad, el candidato del Partido Libertario, Mario Lamberghini, expresó que su proyecto representa las ideas libertarias “que hicieron grande a este país”.
“Nuestro diagnóstico es que la ciudad está detonada por cuarenta años de socialismo entre radicales y peronistas que se han repartido el poder. El Estado es demasiado grande. Si al riocuartense le falta plata es porque seguro nos está sobrando Estado”, señaló el candidato que ya compitió por la intendencia en 2020.
Lamberghini proyectó bajar los impuestos un 30%. “Hoy son caros y la devolución es muy mala. El esfuerzo de los vecinos tiene que volver a los vecinos”, afirmó.
En ese sentido, enfatizó en el objetivo de generar “una ciudad confiable, con menos presión tributaria y que se vuelva atractiva para las inversiones”.
Respecto a la eficiencia del Estado y siguiendo con la lógica de ajuste planteada por el presidente Javier Milie, Lamberghini adelantó que recortará la planta política y de trabajadores de la Municipalidad. “Cuando entremos en la Municipalidad, lo primero que haremos es auditar las secretarías y subsecretarías. Hoy Río Cuarto debería trabajar normalmente con el 10 por ciento del personal que tiene en la actualidad”, aseguró.
Respecto al vínculo de Río Cuarto con el Gobierno provincial, el candidato libertario subrayó: “Somos independientes y queremos ser rebeldes para defender los intereses de Río Cuarto”.
Asimismo, adelantó que le pedirán al gobernador el Centro Cívico para crear el Centro de Seguridad Municipal con la Policía, Bomberos, Defensa Civíl y el EDECOM, “que no se va a llamar así, se va a llamar MOCEDE porque lo vamos a dar vuelta y lo vamos a dejar chiquitito”.
Lamberghini destacó el hecho de que tanto él como quienes lo acompañan en la lista no vienen de la política y aseguró que cuenta con un grupo de 200 personas que trabajan en la campaña. “Lo nuestro es muy austero, pero estamos seguros que los riocuartenses se identificarán con las ideas de la libertad”, afirmó.