Las petroleras decidieron actualizar los valores pese a la postergación del Impuesto al combustible que había realizado el gobierno nacional. YPF, pionera.

El día del trabajador inició con un aumento en la nafta. La novedad llega después de que el Gobierno nacional postergara los incrementos en relación al Impuesto al combustibles, que se imprime mensualmente.

La primera señal del aumento llegó en YPF, donde ya se encontraron con tarifas que en el caso de la Nafta Súper superó la barrera de los 1000 pesos. En Río Cuarto, las estaciones de servicio de los yacimientos federales llegó a los 1005 pesos.

Las petroleras obviaron el acuerdo que el Gobierno anunció ayer para postergar el aumento del impuesto que provocaría la suba. El argumento pasa íntegramente por las petroleras. Remarcan por una mentada “devaluación mensual del peso frente al dólar”, en torno al dos por ciento, además de una “recuperación de márgenes de las refinadoras”.

Con el avance del día, el resto de las empresas seguiría ese margen de ajuste, que también alcanzó al gasoil.

¡Viralizalo!