Mientras el Gobierno investiga una posible cartelización de las prepagas, el ideólogo de la Ley Bases minimizó el impacto de las subas.

En medio de la disparada de las cuotas de las prepagas y luego de que el gobierno de Javier Milei, sobreactuara malestar por la cada vez más apremiante situación de la clase media, el expresidente del Banco Central durante la presidencia de Mauricio Macri y arquitecto del ajuste que se está aplicando desde el 10 de diciembre pasado, Federico Sturzenegger, justificó las fuerte subas y aseguró que apenas se trata de un «reacomodamiento del desequilibrio».

El ideólogo de la Ley Bases que naufragó en Diputados durante el período de sesiones ordinarias, se diferenció así del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que había advertido que las prepagas «le están declarando la guerra a la clase media».

“Digo, que ha sido doloroso, pero tampoco le podés echar la culpa a quienes están ordenando la situación, haciendo que la situación sea sustentable en todo caso”, enfatizó. “Hay que confiar en el mercado”, insistió.

En diálogo con LN+ Sturzenegger minimizó la situación y consideró que «estamos en un situación de reacomodamiento del desequilibrio. Se tiene que ordenar relativamente rápido y con reglas del juego claras».

Cabe destacar que desde el propio Gobierno habían advertido sobre las subas del sector. En esa línea, el vocero presidencial Manuel Adorni, aseguró que se están “evaluando medidas y pasos a seguir” en el sector de la medicina prepaga “ante situaciones que sean abusivas por cuestiones de cartelización”.

¡Viralizalo!