El dato surge del informe presentado por un observatorio provincial dedicado a seguir la realidad económica y cómo afectan a las instituciones.
El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) presentó un informe que suma gravedad a la situación de las Universidades y su desfinanciamiento. El dato que aporta el estudio se enfoca en las tres universidades nacionales cordobesas (Córdoba, Villa María y Río Cuarto) para afirmar que en 43 días se quedarán sin presupuesto para el resto del año.
OTES resalta que el presupuesto para 2024 es el mismo que en 2023, a pesar de que la inflación fue de 211% y que las universidades nacionales que funcionan en Córdoba han ejecutado, en tan solo 3 meses, el 70% de su presupuesto asignado para todo el año.

En cuanto a la situación de los salarios, tanto de docentes como de no docentes, el informe señala que representan casi el 85% del presupuesto universitario. “Así, el ajuste a las universidades recae fundamentalmente sobre sus trabajadores, cuyos salarios han perdido sistemáticamente contra la inflación en los últimos meses“, plantearon desde OTES remarcando que, desde diciembre, hubo una inflación acumulada del 71,37% y los salarios docentes han aumentado, como máximo, un 12%.
“El gobierno nacional está poniendo a las y los trabajadores de nuestras universidades en una situación insostenible, y en el camino destruyendo otro consenso histórico argentino: el valor de la educación superior gratuita y de calidad”, concluye el informe.