La iniciativa Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevante dispone una serie de modificaciones en cuanto a modalidad de pago y actualización de escalas. Cómo quedaría el pago mensual del monotributo.

En el proyecto fiscal que el Gobierno envió a los legisladores y a gobernadores dispone una serie de cambios en el impuesto a los Bienes Personales y régimen de Monotributo que deberán ser consensuados con la oposición para avanzar con las modificaciones.

La iniciativa de ley de 101 artículos denominada Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, contiene además un blanqueo de capitales y moratoria y la vuelta del impuesto a las Ganancias.

En lo que hace al Monotributo, el Gobierno propone una actualización de los topes de facturación y cuotas, con subas de entre 300% y 330%.

De aprobarse el proyecto, los monotributistas con menores ingresos inscriptos en la categoría A podrán facturar hasta $6.450.000 de forma anual, en tanto que los que están en la categoría K, la más alta, pasarán $68 millones.

Por otro lado, el impuesto integrado mensual pasaría de en la categoría A de $1047,86 a $3000; en la B, de $2018,89 a $5700; en la C, de $3452,09 a $9800 (servicios) y de $3190 a $9000 (comercio); en la D, de $5671,23 a $16.000 (servicios) y de $5239,75 a $114.900 (comercio); en la E, de $10.787,67 a $30.000 (servicios) y de $8368,13 a $23.000 (comercio); en la F, de $14.840,88 a $42.200 (servicios) y de $10.926,38 a $31.000 (comercio); en la G, de $18.878,58 a $76.800 (servicios) y de $13.623,24 a $38.400 (comercio); en la H, de $43.150,91 a $220.000 (servicios) y de $33.442,08 a $110.000 (comercio).

Si se agregan los aportes sociales y mutual, los costos mensuales del monotributo quedarían así:

Bienes personales

Para el caso de los Bienes Personales se establece el pago por adelantado de 5 años, de 2023 a 2027 con una alícuota de 0,45% anual, un 2,25% por el período total a pagar al tipo de cambio oficial.

Quienes realicen el pago adelantado de Bienes Personales tendrán el derecho de no presentar declaración jurada hasta el 2028, y accederán a la estabilidad fiscal hasta el 2038.

Por otra parte, en el proyecto se elimina el diferencial de tasas entre los bienes en el país y en el exterior y establece una escala de 0,50% a 1,50%.

¡Viralizalo!