El jefe comunal de la localidad turística de Villa El Chacay, Adrián Radice, viajó a Buenos Aires y mantuvo un encuentro de trabajo con el vocero presidencial Manuel Adorni, senadores y diferentes autoridades nacionales. En declaraciones a CBAHOY anunció que la comuna tendrá una oficina en la capital para exportar artesanías de la localidad y región al mundo.

Adrián Radice contó que días atrás estuvo realizando diferentes gestiones en Buenos Aires con el objetivo de abrir puertas y generar contactos para que los artesanos, comerciantes y emprendedores locales puedan comercializar sus productos a nivel nacional y también exportar a otros países.

“Como nuestra actividad es cien por ciento turística, al terminar la temporada de verano queda un gran espacio hasta la próxima temporada”, dijo el jefe comunal y advirtió que esto genera que los comerciantes, emprendedores y artesanos muchas veces no puedan comercializar sus productos.

Con el objetivo de encontrar una solución, el jefe comunal de Villa El Chacay se reunión con senadores, diferentes secretarios y subsecretarios del Gabinete nacional y con el vocero presidencial Manuel Adorni.

Adrián Radice trazó un balance positivo de su viaje a la capital y anunció: “El próximo mes estaremos inaugurando una sede de Villa El Chacay en la ciudad de Buenos Aires. Será una Secretaría de Asuntos Institucionales”.

El jefe comunal se mostró muy contento porque el Gobierno nacional “nos abrió las puertas” y adelantó que “en los próximos días tendremos nuestra sede en Buenos Aires”. Señaló que esto permitirá generar más contactos para que “la producción sobrante de los artesanos y emprendedores locales y de otras localidades de la región como Alpa Corral y Las Albahacas puedan comercializarse al exterior”.

Adrián Radice sostuvo que esta dificultad que encuentran los comerciantes, artesanos y emprendedores de Villa El Chacay es común a varias localidades turísticas de la región, por lo cual, la sede en Buenos Aires permitirá que la comuna se convierta en una ventana al mundo y genere nuevas oportunidades de negocio para comercializar lo que se genera en las sierras del sur de Córdoba.

¡Viralizalo!