El diputado oriundo de Río Cuarto se refirió a la agenda legislativa en Diputados y la posibilidad de abordar el DNU presidencial en medio de las negociaciónes con los gobernadores.

Durante su presencia en la ciudad por la firma del contrato para el comienzo de la obra de Circunvalación de Río Cuarto, el diputado Carlos Gutiérrez hizo referencia al tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia que el presidente Javier Milei ejecutó en diciembre pasado y que días atrás obtuvo el rechazo de la cámara alta.

“Entendemos que hay una línea de negociación que involucra como resultado el DNU, pero antes de eso la Ley Ómnibus modificada. Están en curso de discusión y para eso se ha constituido las comisiones que comenzarán a funcionar en estos días”, detalló Gutiérrez sobre la agenda de la Cámara de Diputados.

Por otro lado, el parlamentario aseguró que “el criterio de nuestros gobernadores marcan la línea de negociación con la puerta que abrió Milei y su acuerdo del 25 de mayo”, en referencia a cómo se darán los votos de la cámara baja en torno al DNU. Asimismo, expresó que “el presidente debe entender que confrontar no es la vía para lograr los acuerdos necesarios para nuestro país”.

Gutiérrez expresó que la situación actual puede llevar a que el tratamiento tema por tema de la ex Ley Ómnibus tenga prioridad frente al DNU. “Lo importante es que las formas de confrontación no impidan que se traten cuestiones importantes para el futuro a corto plazo”, dijo al remarcar que, mientras tanto, el DNU sigue generando efectos importantes en la sociedad.

Por otro lado, el diputado se posicionó en contra de la privatización de empresas estatales y expresó que es necesario proteger espacios como la CONAE o el Instituto Balseiro.

¡Viralizalo!