El dato surge de un sondeo de opinión realizado en Río Cuarto por la Consultora Provecta Política. En el estudio midieron la intención de votos que tienen los candidatos y potenciales competidores de las elecciones para intendente. Además, seguridad, empleo y vivienda surgieron como las mayores demandas que debería abordar la próxima gestión.
En diálogo con el programa radial NADA FAKE (producción de CBAHOY), María Rocío Biagetti, directora de la consultora que realizó el estudio, dijo que Adriana Nazario «tiene el doble de intención de voto que otros candidatos”.
Sobre este punto, señaló que en términos generales “hay un importante desconocimiento sobre los dirigentes”. Sostuvo que esto puede ser visto como positivo si se considera que aún no comenzó la campaña.
Según esta encuesta, Adriana Nazario duplica en intención de voto a su inmediato perseguidor, Guillermo De Rivas. Aunque Biagetti dijo que estos guarismos reflejan la intención de voto de los nombres propios, es decir, que todo puede cambiar a partir de alianzas electorales que se puedan llegar a conformar, como así también a medida que arranque la campaña.
En este sondeo realizado en Río Cuarto también consultaron sobre los principales temas que debería trabajar la próxima gestión y los más elegidos por los riocuartenses fueron: seguridad, empleo y vivienda
La directora de Provecta Política precisó que “los datos se recolectaron durante el 23 y 24 de febrero”. Indicó que la semana pasada dieron a conocer una parte de la encuesta y ahora están socializando más datos recolectados a partir de este sondeo en Río Cuarto.
Por otra parte, también contó que realizaron una consulta para conocer cuál es la valoración que tienen los riocuartenses de la UNRC y más del 80% de la gente consultada tiene una imagen positiva. “Un 47,12% calificó como muy bueno, un 38,49 como buena”, precisó Biagetti.
El sondeo también apuntó a conocer cuál es la opinión de los riocuartenses sobre la gestión de Milei, Llaryora y Llamosas. Con respecto al gobernador, 39,93% aprueba la gestión, mientras que 50% no está conforme. Sobre lo realizado por Llamosas, el 43,16% de los encuestados valora la gestión, mientras que 53,95% la desaprueba. Al ser consultados por el Gobierno nacional, el 39,93% está conforme con la gestión y el 54,67% rechaza lo realizado por Javier Milei.
María Rocío Biagetti consideró que hay un problema de comunicación en la gestión de Javier Milei porque “no logra llegar al resto de la gente y solamente le habla a su núcleo duro de seguidores o votantes”.