Tras la última suba en el boleto de capital, que llegó a $700, en Río Cuarto llegarían nuevos aumentos en los próximos días. La medida es evaluada en la Municipalidad, donde se definen las tarifas.

Los aumentos en el transporte no paran y se intensifican tras la decisión del Gobierno Nacional de no subsidiar el servicio en el interior del país. El primero de los incrementos fuertes que se reflejaron en la provincia se dio en Córdoba capital, donde la tarifa sufrió una notoria suba que se implementó desde el sábado y que podría replicarse en el resto de la provincia. En este sentido, Río Cuarto es una de las ciudades en alerta.

La Municipalidad de Córdoba anunció el pasado viernes un nuevo aumento en el precio del boleto del transporte urbano de pasajeros. A partir de las 0 del sábado, la tarifa mínima pasó a costar $ 700, un incremento del 105% con respecto al valor anterior, de $ 340. Rápidamente, la noticia causó un efecto en la perspectiva del boleto riocuartense que ya había aumentado a comienzos de este mes.

El pasado 2 de febrero, la Subsecretaría de Transporte del Gobierno de Río Cuarto informó que, haciendo uso de las facultades conferidas por las ordenanzas 232/22 y 654/23, y a los fines de garantizar la prestación del Servicio Urbano de Transporte de Pasajeros, se estableció la tarifa del transporte público en $340. Es decir, la suba se había equiparado al costo de la capital, por lo que podría esperarse que en estos días se llegue a una nueva suba que se acerque a los $700.

Esto ya había sido adelantado por el intendente Juan Manuel Llamosas en declaraciones a LV16, quien indicó que la quita de subsidios pondrá el boleto entre los 600 y 700 pesos. Es decir, se tratará de una suba de entre el 80 y el 100 por ciento de la actual tarifa.

Continuando con sus críticas a la distribución inequitativa de recursos con respecto al AMBA, Llamosas expresó: “Antes se reclamaba lo que se debía, un 85% del fondo y ahora nos volvemos con que directamente no tenemos ni siquiera un peso para solventar o acompañar el transporte”.

¡Viralizalo!